El BCE hace una consulta pública sobre una guía de datos sobre riesgos

24/07/2023

diarioabierto.es. // Guide on effective risk data aggregation and risk reporting

El Banco Central Europeo (BCE) ha inicia una consulta pública sobre su Guide on effective risk data aggregation and risk reporting. El período de consulta sobre la guía para una eficaz agregación de datos y presentación de informes sobre  riesgos finalizará el 6 de octubre de 2023.

En la guía se describen los requisitos previos necesarios para una eficaz agregación de datos y presentación de informes sobre riesgos, con el fin de ayudar a las entidades de crédito a potenciar sus capacidades, a partir de las buenas prácticas observadas
en el sector. El propósito de la guía es detallar y reforzar las expectativas supervisoras en este ámbito, tomando en consideración los principios del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea para una eficaz agregación de datos sobre riesgos y presentación de informes de riesgos (BCBS 239).

La guía complementa, pero no sustituye, las orientaciones que ya se han venido ofreciendo desde 2016 en las comunicaciones públicas y las actividades de supervisión específicas para cada entidad.

La existencia de capacidades adecuadas en este ámbito sigue siendo la excepción, por lo que las entidades de crédito deben continuar mejorando sus marcos de agregación de datos sobre riesgos,. teniendo en cuenta también los principios del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea.

Las entidades deben intensificar sus esfuerzos para mejorar sus marcos de gobernanza y procesos de gestión de datos de manera oportuna.

La guía forma parte de una estrategia más amplia destinada a garantizar que, en último término, las entidades supervisadas logren avanzar sustancialmente en la subsanación de las deficiencias estructurales identificadas en la agregación de datos sobre riesgos.

La Supervisión Bancaria del BCE ha identificado importantes ámbitos en los que son necesarias una gobernanza sólida y procesos eficaces con el fin de detectar los riesgos, así como de realizar un seguimiento y presentar información sobre los mismos. En la guía se destacan siete áreas clave:

  • la responsabilidad del órgano de administración de una entidad;
  • el ámbito de aplicación del marco de gobernanza de los datos;
  • principales funciones y responsabilidades en relación con dicha gobernanza;
  • la implementación de una arquitectura de datos integrada a nivel de grupo;
  • la eficacia de los controles de calidad de la información;
  • la puntualidad de la presentación interna de informes de
  • riesgos;
  • y programas de implementación.

La eficacia de la gestión y agregación de los datos relacionados con los riesgos es esencial para que la toma de decisiones de las entidades de crédito sea sólida y su gobernanza de los riesgos, robusta. Esto es aplicable a los datos utilizados en la dirección y gestión de las entidades, tanto desde el punto de vista estratégico como operativo, así como a los que se usan en la gestión de los riesgos y la presentación de información financiera y supervisora.

Las capacidades y prácticas esenciales señaladas ayudarán a las entidades es sus esfuerzos para identificar y gestionar mejor las concentraciones de riesgos a nivel de grupo sobre la base de la calidad de los datos, independientemente de que estén relacionadas con la actividad crediticia, los mercados o terceras partes. Este aspecto ha demostrado ser crucial para una gestión de los riesgos eficaz, no solo durante la crisis financiera de 2008, sino también, más recientemente, durante la pandemia de coronavirus (COVID-19) y otras situaciones de crisis.

Como parte del proceso de consulta pública, el BCE organizará una reunión con las partes interesadas en el período de consulta, en la que participarán expertos de las entidades supervisadas y otros agentes interesados.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.