Inditex afina el cumplimiento de su pacto salarial con los sindicatos

21/07/2023

E.D.B. El ‘gigante’ textil reúne por primera vez a su comisión de seguimiento del acuerdo de retribuciones. La comisión, donde participan los sindicatos CCOO y UGT, busca afinar el cumplimiento de ese acuerdo sobre salarios, que supuso un importante aumento de sueldos en la cadena. También se ha fijado una fecha para comenzar a negociar asuntos pendientes como las comisiones por ventas; y en especial, el sistema de comisión individual en la cadena Massimo Dutti.

La presidenta de Inditex, Marta Ortega y el consejero Oscar García Maceiras en la Junta General de Accionistas de la compañía
INDITEX

La multinacional textil Inditex — matriz de Zara, Massimo Dutti, Pull&Bear, Bershka y otras — ha reunido por primera vez a su comisión de seguimiento del acuerdo sobre retribuciones, alcanzado en enero, que trajo la paz social a la compañía, después del amago de huelgas derivado de la congelación salarial, que tuvo lugar al romper 2023.

La comisión, donde participan los sindicatos CCOO y UGT, busca afinar el cumplimiento de ese acuerdo sobre salarios, que supuso un importante aumento de sueldos en la cadena, que fijo un salario mínimo de 18.000 euros al año (2.000 euros, si el trabajador supera el año y medio de antigüedad), y recuperó algunos incentivos a las ventas, suprimidos durante la pandemia.

En concreto, el grupo de empresas estudia cómo garantizar que todos los puestos con responsabilidad cobren el nivel retributivo G4, después de algunas quejas recibidas por los sindicatos; así como fijar normas claras para el cobro de festivos y las ayudas sociales, informa Comisiones Obreras (CCOO).

Además, se ha fijado una fecha para comenzar a negociar asuntos que quedaron pendientes en el acuerdo de enero, como las comisiones por ventas; y en especial, el sistema de comisión individual en la cadena Massimo Dutti.

Puestos de responsabilidad

Los sindicatos denuncian que algunas cadenas y provincias incumplen el acuerdo en lo relativo a los puestos de responsabilidad, que deberían ser retribuidos con un nivel G4. “La empresa ha contestado que recoge las incidencias y corregirá aquello que no se esté ajustando a lo acordado”, informa CCOO.

También pide el sindicato que se reconozca la antigüedad completa en el grupo, y no solo en una de sus cadenas. Y que el complemento ad personam no se tenga en cuenta a la hora de calcular el nivel retributivo; es decir, que primero se calcule dicho nivel, y luego se le sume dicho complemento.

En cuanto a los domingos y festivos, los sindicatos denuncian que algunas provincias y cadenas no ofrecen la opción a sus empleados de cobrar 12 euros la hora y devolución del día; sino solo un pago de 24 euros sin devolución; lo que consideran un “incumplimiento del acuerdo”, según CCOO.

Para CCOO, “el acuerdo de retribuciones ha supuesto un incremento de los salarios y beneficios para la plantilla, así como la oportunidad de seguir trabajando para mejorar las condiciones laborales a través de las mesas que se van a abrir para negociar nuevas mejoras”.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.