“En Línea Directa estamos tomando todas las medidas necesarias en una coyuntura inflacionaria como la actual, que ya anticipamos que sería compleja. Para ello, estamos endureciendo la suscripción, ajustando las primas al riesgo de cada cliente y eficientando la gestión de los siniestros. Todo ello nos hará salir más fortalecidos de cara a aprovechar las oportunidades que traerá el cambio de ciclo”, afirma la consejera delegada, Patricia Ayuela.
Línea Directa presenta un primer semestre con claroscuros. Por un lado, los ingresos por primas crecen el 3,6%, hasta los 491,9 millones. Por otro, pierde 15,5 millones€ «como consecuencia del impacto de una inflación de los costes de prestación todavía en niveles muy elevados, que continúa afectando a los márgenes del sector asegurador, especialmente en el ramo de Automóviles».
La cartera de asegurados de la compañía se situó al cierre de junio en 3,47 millones de clientes, lo que supone un descenso del 0,3%, atribuido a que la aseguradora «está aplicando una suscripción rigurosa y aplicando un ajuste de tarifas individualizado según el riesgo de cada cliente en el actual contexto inflacionario».
En este sentido, las primas imputadas, cuyo registro efectivo en la cuenta de resultados se va computando a lo largo de los 12 meses del contrato, se incrementaron en el primer semestre de 2023 un 4,6%. Se trata del mayor crecimiento de las primas ganadas registrado por el grupo en cuatro años, desde el primer semestre de 2019.
Por ramos, los ingresos de Línea Directa en Autos superaron los 396 millones€, un 3,4% más, encadenando seis trimestres consecutivos de mejora de la facturación, pese a que la cartera de clientes baja un 0,8% y se queda en 2,56 millones de asegurados (-0,8%).
Hogar creció un 1,2% en el número de clientes, hasta los 746.000 asegurados, e incrementó los ingresos por primas un 5%, hasta 75,3 millones€.
Vivaz, la marca de seguros de Salud de Línea Directa Aseguradora, registró una mejora de la facturación por primas del 5,1%, acelerando su crecimiento al 7,5% en el segundo trimestre estanco, hasta los 19,8 millones. Y creció un 1,6% en pólizas de salud, hasta los 108.000 asegurados.
Desde un punto de vista comercial, y en el marco del plan de acción de la compañía, Línea Directa está impulsando la innovación en productos y servicios, y la eficiencia y eficacia comercial para contribuir a acelerar la venta cruzada, la diversificación y un crecimiento rentable.
Disciplina en los gastos y mejora de la eficiencia operativa
Los gastos operativos brutos se redujeron un 4% interanual en el semestre, y un 7% solo en el segundo trimestre. Gracias a ello, la compañía cerró junio con un ratio de gastos del 19,7% (-0,1 puntos), «uno de los mejores del sector». Este indicador se redujo en el segundo trimestre estanco hasta el 18,3%, 3,9 puntos menos que el registrado al cierre del ejercicio 2022,
«Esta positiva evolución responde, por un lado, a la disciplina recurrente en los gastos generales de la compañía y, por otro, a los avances en la optimización y digitalización de procesos internos y servicios alcanzados por el Grupo a raíz del plan de eficiencia iniciado el pasado ejercicio», señalan en la entidad.
La entidad ha comenzado a aplicar ya inteligencia artificial en la apertura de siniestros, simplificándolos y haciéndolos más ágiles. Además, la digitalización de los servicios ha alcanzado niveles récord: más del 87% de los clientes son ya digitales, más del 56% de los partes de seguros de automóvil y las solicitudes de grúa se gestionan por canales digitales y el 46,5% de los siniestros de hogar se abren por esta vía. Todo ello se está reflejando en un incremento de la productividad, de forma que el volumen de primas por empleado de la entidad se elevó un 7,5% en el primer semestre.
La ratio de siniestralidad se situó en el 88,9% (+18,7 puntos.) y el ratio combinado en el 108,5% (+18,5 puntos), «debido, en primer lugar, a una inflación persistente que sigue provocando un enérgico incremento de los costes de reparación y sustitución en el ramo de Autos, el de mayor peso en las cuentas de Línea Directa Aseguradora. A ello se añade el incremento del 8,5% del baremo de lesiones para este ejercicio, que se suma a la subida del 4,1% de 2022 y que ha generado un mayor gasto en indemnizaciones corporales por accidentes de tráfico».
Esto ha afectado al resultado asegurador de Línea Directa en los seis primeros meses de 2023. El resultado financiero de la entidad, por su lado, se situó en 16,9 millones de euros (-7,9%). En términos recurrentes, no obstante, se incrementó un 2,6% si se excluyen las plusvalías realizadas. Así, el Grupo Línea Directa ha registrado en el primer semestre de 2023 una pérdida neta de 15,5 millones.
Para volver a los beneficios, la compañía está aplicando ya medidas de optimización de la gestión de siniestros y de contención del coste de éstos. Esto, junto con el rigor en la selección y suscripción de los riesgos, son las dos principales palancas activadas ya por la compañía para compensar ese efecto de la inflación en los costes de prestación.
En todo caso, la compañía reforzó en el segundo trimestre su margen de solvencia hasta el 186% con un exceso de 162,5 millones el capital exigido y 3,1 puntos porcentuales más que al cierre de los tres primeros meses del ejercicio.
Patricia Ayuela insiste en que «la inflación de costes, aunque muestra signos incipientes de desaceleración, se ha consolidado en niveles elevados y continúa afectando a los márgenes del conjunto del sector y, de forma transitoria, a los resultados de Línea Directa. En todo caso, en los seis primeros meses del año hemos demostrado nuestra capacidad para crecer de forma rentable en ingresos y operar con una eficiencia cada vez mayor”.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.