Aumentan los préstamos en vigilancia especial, que ya suponen el 6,48%

20/07/2023

Miguel Ángel Valero. La rentabilidad aumentó hasta el 11,15% en comparación con el 9,86 % correspondiente al trimestre anterior y el 10,56% del mismo trimestre del año anterior.

El Banco de España publica las estadísticas supervisoras de las entidades
de crédito correspondientes al primer trimestre de 2023. Las ratios de capital del total de entidades aumentaron ligeramente: la del de nivel ordinario (CET1) se situó en el 13,32%; la ratio de Tier 1, en el 14,8%, y la ratio de capital total, en el 16,85%. Respecto al mismo periodo del año previo, se produjo un ligero descenso de la ratio de capital de nivel ordinario (13,32% frente al 13,36 %).  En este periodo, la ratio de capital total de las entidades significativas se situó en el 16,48% y la de las
entidades menos significativas en el 22,55%.

La ratio de apalancamiento agregada aumentó, al situarse en el 5,61%, frente al 5,53% del trimestre anterior.

La ratio de cobertura de liquidez descendió, situándose en el 173,9%, frente al 178,44% del trimestre anterior.

La ratio de préstamos dudosos del total de entidades de crédito baja, situándose en el 3,1% frente al 3,12% del trimestre anterior. En la comparativa interanual, se redujo en 34 puntos básicos. En el primer trimestre de 2023, la ratio de préstamos dudosos de las entidades significativas se mantuvo estable, situándose en el 3,2%. En cuanto a las entidades menos significativas se situó en el 2,5% disminuyendo ligeramente respecto al trimestre anterior.

La relación entre los préstamos en vigilancia especial (fase 2) y los préstamos totales aumentó ligeramente en el primer trimestre de 2023 y se situó en el 6,48% (frente al 6,42% del trimestre precedente). No obstante, disminuyó frente al mismo trimestre del año anterior (6,56%).

El coste del riesgo aumentó hasta el 1,04% en el primer trimestre (0,87 % del trimestre
anterior).

La rentabilidad anualizada de los recursos propios aumentó hasta el 11,15% en comparación con el 9,86 % correspondiente al trimestre anterior y el 10,56% del mismo trimestre del año anterior.

La ratio crédito-depósitos aumentó ligeramente, situándose en el 101,57%

¿Te ha parecido interesante?

(+2 puntos, 2 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.