La Fed multa a Deutsche Bank con 166 millones por su «insuficiente» lucha contra el blanqueo

19/07/2023

diarioabierto.es. La Reserva Federal considera que la entidad alemana no aplicó suficientes medidas para prevenir el blanqueo de dinero ni mitigó "suficientemente" los riesgos en su relación con la filial de Danske Bank en Estonia.

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha multado al grupo Deutsche Bank, su división en Nueva York y otras filiales en el país con 186,4 millones de dólares (166,7 millones de euros) tras concluir que la entidad alemana no aplicó suficientes medidas para prevenir el blanqueo de dinero ni mitigó «suficientemente» los riesgos en su relación con la filial de Danske Bank en Estonia.

«La junta ha determinado que Deutsche Bank hizo progresos correctores insuficientes tras los decretos judiciales de 2015 y 2017 y halló que los controles internos de prevención del lavado de dinero y los procesos de gobernanza fueron deficientes en su anterior relación con la división estonia de Danske Bank», ha razonado la Fed en un informe publicado este miércoles.

La penalización impuesta se subdivide en dos tramos, de los que 140,2 millones de dólares (125,4 millones de euros) se corresponden con la multa por incumplir los decretos previos, mientras que 46,2 millones de dólares (41,3 millones de euros) se justifican en las prácticas de gobernanza «inseguras e irresponsables» en su trato con Danske Estonia.

La Fed ha asegurado que esta filial contaba con un largo historial de ‘ratings’ de alto riesgo, así como niveles elevados de actividades sospechosas que Deutsche Bank no «mitigó suficientemente» a pesar de las advertencias realizadas en 2013 y 2014 por su propio personal ‘senior’ encargado del ‘compliance’ legal. No fue hasta octubre de 2015 que Deutsche Bank dio por finalizada la relación con Danske Estonia.

Asimismo, el instituto emisor ha informado de que el nuevo documento obliga a Deutsche Bank «priorizar» el acatamiento de otros requisitos de importancia «crítica» de las órdenes emitidas con anterioridad por la junta. Como parte del proceso, el banco germano deberá revisar sus políticas de gestión de riesgos y de gobernanza.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.