El peaje de la mentira

19/07/2023

José María Triper.

Dice el refranero popular eso de cree el ladrón que son todos de su condición. Y eso es lo que les está ocurriendo a Pedro Sánchez y a sus monaguillos, elevando a la categoría de mentira y argucia electoral la confusión de Alberto Núñez Feijóo en TVE con la revalorización de las pensiones, cuando ese error -que luego rectificó- apenas llega a la condición de anécdota o desliz sin trascendencia.

Efectivamente, el Partido Popular no subió las pensiones conforme al IPC en 2012 y tampoco en 2016 y 2017. Pero lo cierto es que las subió, en contraposición a la congelación real -es decir subida del cero patatero- que hizo el gobierno socialista de José Luís Rodríguez Zapatero, el de la teoría del infinito, en 2010, además de rebajar un 5% de media el sueldo de los empleados públicos. Y lo hizo con el voto a favor del entonces diputado de a pie del Grupo Socialista, Pedro Sánchez.

Congelación y voto afirmativo que Sánchez negó con rotundidad durante su cara a cara con Feijóo. “No es cierto. Zapatero no congeló las pensiones”, afirmó descompuesto el presidente en funciones del Gobierno, en contra de la historia, de las hemerotecas y de las actas del Congreso de los Diputados. Y eso si es mentir, que como define el diccionario es “decir o manifestar lo contrario de lo que se sabe, cree o piensa”, con intención de engañar.

Cómo también mintió Sánchez cuando el líder del Partido Popular le invitó a explicar porqué iba a poner un peaje para circular por las autovías españolas. “Pero, ¿qué dice?”, espetó visiblemente nervioso el todavía inquilino en La Moncloa. Pero Feijóo decía, y decía bien, lo que apenas 24 horas después corroboraba el director general de Tráfico, Pere Navarro, asegurando que el peaje en las autovías sería obligatorio en 2024. Para ser posteriormente desmentido por la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, que también mintió a imagen y semejanza de su jefe.

Mintió porque el peaje obligatorio se recoge en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, aprobado por el gobierno sanchista en abril de 2021 y corroborado en julio por el Consejo de la Unión Europea, en el que se afirma textualmente que “el Objetivo de esta medida que se articulará mediante una Ley es proporcionar el marco normativo de base para la nueva política de movilidad en España basada en la mejora de la sostenibilidad y la dimensión digital. La Ley que se promulgue contemplará como mínimo: La creación de un mecanismo de pago para el uso de las carreteras del Estado, que comenzará a funcionar a partir de 2024 con arreglo al principio de quién contamina paga”.

Pero es que la mentira es un atributo consustancial a Pedro Sánchez. Mintió al plagiar su tesis doctoral. Mintió en la moción de censura que le llevó al gobierno. Mintió cuando dijo que no podría dormir con Pablo Iglesias en el gobierno para luego hacerle vicepresidente. Mintió cuando dijo que nunca pactaría con Bildu y le ha hecho su socio preferente. Mintió en la gestión y en las cifras de fallecidos durante la pandemia del COVID 19. Mintió cuando dijo que iba traer a Puigdemont de vuelta a España. Mintió cuando calificó de rebelión el golpe de Estado en Cataluña para luego derogar el delito de sedición e indultar a los golpistas.

Y ahora vuelve a mentir, sólo y en compañía de otros como el presidente del Senado, Ander Gil, y del columnista del boletín oficial del sanchismo, Xavier Vidal-Folch, cuando atribuyeron a la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen el siguiente comentario referido a Alberto Núñez Feijóo, “este hombre ha venido sin ideas, solo a desmontar al Gobierno de su país.

Pocas veces, por no decir ninguna, ha realizado la Comisión Europea un desmentido tan contundente y, por iniciativa propia. «Negamos categóricamente cualquier declaración atribuida a la presidenta Von der Leyen en este artículo. Esto simplemente no es cierto y deseamos dejar las cosas claras.  Nunca se solicitó a la Comisión Europea una reacción para este artículo», ha escrito en Twitter la portavoz del Ejecutivo comunitario, Dana Spinant.

Como dice también sabiamente el refranero “antes se coje a un mentiroso que a un cojo”, aunque ahora intenten disfrazarnos las mentiras como simples “cambios de opinión”. Y esto también se decide en las urnas el domingo.

¿Te ha parecido interesante?

(+4 puntos, 4 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.