Rajoy augura más fusiones bancarias

12/12/2011

diarioabierto.es. El presidente electo del Gobierno desvela el calendario para los próximos días y anticipa que uno de los asuntos prioritarios será la reestructuración del sistema financiero donde "espera reducir el número de entidades".

Mariano Rajoy ha anticipado hoy una nueva ronda de fusiones bancarias y ha asegurado que la reestructuración del sistema financiero es uno de los primeros asuntos que va a abordar.

El futuro presidente del Ejecutivo ha repasado el calendario de los próximos días y ha explicado que el próximo día 23 de diciembre espera que se celebre el primer Consejo de Ministros, aunque será en el siguiente, el del día 30, cuando se tomarán las primeras decisiones importantes.

Rajoy se ha referido al sistema bancario como uno de los asuntos prioritarios y ha señalado que espera “reducir el número de entidades”. Durante su intervención ante la Junta Directiva Nacional del PP, Rajoy ha expuesto las prioridades de su política, en las que ha destacado una reestructuración de la banca española «con el objetivo básico y capital de que haya crédito». «Si hay crédito, habrá inversión, consumo y empleo», ha indicado.

Rajoy ha asegurado que las últimas decisiones del Banco Central Europeo (BCE) van a suponer un «alivio» para las entidades españolas, inmersas en una situación en la que tienen que devolver «mucho dinero» a los inversores -más de 100.000 millones de euros en 2012 según recordó- y afrontan problemas de acceso a la financiación, morosidad y poco crecimiento, así  como de balances. «Tendemos que hacer un esfuerzo para sanear los balances, para que no se genere ninguna duda«, ha remarcado Rajoy, quien ha señalado que esta será una de las grandes prioridades de la primera parte de la legislatura que arrancará la próxima semana con la toma de posesión del nuevo Ejecutivo.

También ha señalado la reforma laboral como otra de sus prioridades. “Soy partidario de que haya el máximo diálogo entre los interlocutores sociales y el Gobierno”, ha afirmado, en referencia a las reuniones que ha mantenido estos días con representantes de los sindicatos y la patronal. El líder del PP ha reafirmado que quiere esperar a la «opinión y criterio» que los agentes sociales sobre las propuestas que les formuló hace casi dos semanas, para lo que les dio de plazo hasta después de Reyes. «A partir de ahí, sobre la base de que aspiramos a los mayores acuerdos posibles, tomaremos las decisiones que creamos que son buenas para los intereses generales de nuestro país«, ha remachado.

Rajoy también ha afirmado que fijará un techo de gasto para la administración, ha insistido en la necesidad de que las Comunidades Autónomas se impliquen en la reducción del déficit y ha destacado que se hará una reforma para evitar duplicidades.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.