CCOO pilotará el rumbo del primer convenio de ‘gigantes’ del comercio textil

17/07/2023

E.D.B. El sindicato aporta ocho de los quince miembros de la mesa de negociación constituida hoy.

Comisiones Obreras (CCOO) liderará la negociación sindical del primer convenio colectivo de los ‘gigantes’ del comercio textil de España, que afecta a un mínimo de 66 marcas — entre ellas, Zara, Mango, H&M, Primark o Bimba y Lola — donde trabajan 110.000 personas, informa el sindicato.

El sindicato se ha hecho con ocho representantes en la mesa de negociación del primer convenio colectivo de las grandes marcas del textil y la moda, al acreditar un 53,4% de la representación, en primer lugar; seguida de UGT, con cinco miembros, que corresponden al 38,1% de su representación; el gallego CIG, con un miembro al frente de su 2,4% de representación; y el vasco ELA, con un miembro y el 6,1% de representación, según CCOO.

Los ‘gigantes’ del sector del comercio textil arrancan de este modo la negociación de su primer convenio colectivo, después de un año plagado de problemas derivados de su carencia de un convenio para el ámbito estatal, lo que motivó protestas de los trabajadores y convocatorias de huelga en una época marcada por la alta inflación.

El pasado año, las grandes marcas del comercio textil y del calzado constituyeron una nueva patronal, Asociación Retail Textil España (ARTE), tratando de sortear la fragmentación de su negociación colectiva.

Según el sindicato CCOO, el pasado mes de enero cerca de la mitad de los trabajadores del comercio textil en España tenían sus salarios congelados debido al bloqueo de la negociación de convenios colectivos, sobre todo en el ámbito provincial.

Tras las protestas de sus trabajadoras en A Coruña, Inditex — la multinacional textil propietaria de Zara, Pull&Bear, Bershka, Massimo Dutti, Stradivarius, Oysho y Zara Home — prometió implicarse en la situación y resolver la parálisis de la negociación colectiva.

En febrero, la nueva patronal se inscribió en la gran empresarial CEOE y desde entonces no ha cesado de sumar miembros, hasta completar hasta el momento 30 marcas, tras las últimas incorporaciones la pasada semana de la portuguesa Parfois y de la española Tendam, matriz de Women’secret, Springfield, Cortefiel, Pedro del Hierro, Hoss Intropia, Slowlove, High Spirits, Dash and Stars, OOTO, HI&BYE y Fifty.

Cuatro citas para cerrar la negociación

La reunión de hoy lunes ha servido para constituir la mesa que negociará el primer convenio colectivo del sector. La mesa volverá a reunirse los próximos 27 de septiembre, 10 y 25 de octubre y 8 de noviembre, con la intención de fijar cuanto antes nuevas normas para los más de 100.000 trabajadores del sector.

CCOO ha afirmado hoy que el convenio de las grandes marcas del comercio textil es una “oportunidad” para “homologar al alza” las condiciones laborales de los trabajadores del sector, en materias como salarios, tiempo de trabajo o calidad del empleo, “garantizando las mejores condiciones existentes” en cada marca o provincia, y “organizando a las plantillas del sector”.

El sindicato iniciará ahora una ronda de asambleas informativas en los diferentes territorios con sus delegados para abordar el proceso de negociación de “forma participativa”, e “implicar a todas las plantillas de territorios y marcas”.

La lista completa de grandes marcas representadas por ARTE incluye a AWWG (Pepe Jeans London, Hackett, Façonnable, Tommy Hilfiger y Calvin Klein), Bimba y Lola, Inditex (Zara, Pull&Bear, Bershka, Massimo Dutti, Stradivarius, Oysho y Zara Home), H&M, Iberian Sports Retail Group (JD, Sport Zone y Sprinter), Kiabi, Mango, Parfois, Pepco, Primark, Tendam (Women’secret, Springfield, Cortefiel, Pedro del Hierro, Hoss Intropia, Slowlove, High Spirits, Dash and Stars, OOTO, HI&BYE y Fifty) y Uniqlo.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.