La perversión de las palabras

30/06/2023

Josep M. Orta.

Algunas personas tienen la virtud de cambiar el significado de las palabras. Cuando Santiago Abascal habla de “libertad” le da un significado que a muchos les pone los pelos de punta y que no tiene nada que ver de la definición que le da el diccionario de la Academia y que hasta hace poco el común de los mortales lo interpretaba de una manera determinada.

El dirigente de VOX tiene la habilidad de utilizar esta palabra para darle exactamente el sentido opuesto al que tiene y que no esconde otra cosa que la de recortar drásticamente las libertades de los ciudadanos. En su ideario esta palabra parece que le da el significado de proteger los intereses de unos pocos en detrimento de una gran mayoría de la misma manera que hace Trump o Putin que también se ganan la credibilidad de muchos de sus ciudadanos.

Es evidente que el partido ultraderechista está ganando, con los medios afines, la batalla del relato y esto que no tiene el más mínimo recato en explicitar sus propuestas En los primeros lugares que su formación ha tocado poder han dejado muy claras sus intenciones. Ha puesto entre la espada y la pared a sus socios del PP al que le rompe la imagen de moderación que pretendía ofrecer el pusilánime Pérez Feijoo cuando daba por hecho que ya tenía la campaña hecha y contra menos cosas pasaran, mejor para él. Pero ahora se encuentra que el previsible pulso entre PSOE y PP le ha salido un invitado inesperado.

De la misma manera que la sacrosanta Constitución se ha manipulado de tal manera que desvirtúa el sentido que tenía cuando hace muchos años los españoles la respaldaron con sus votos. Es cierto que el texto no se ha cambiado pero la rebuscada interpretación que actualmente se hace no tiene nada que ver con lo que se llamaba el espíritu constitucional. Ahora le toca el turno a redefinir el concepto que tiene cada palabra porqué según quien las pronuncie no tiene ninguna correspondencia con su teórico significado. Es evidente que cuando Ayuso o Abascal hablan de libertad no tiene el mismo sentido que cuando lo hace Pedro Sánchez o Yolanda Díaz.

En una democracia son los votos (y los jueces) los que mandan y es evidente que si Abascal hace lo que hace es por qué le han respaldado centenares de miles de personas en las urnas. Pero quizás no sería pedir mucho que nos explicaran que significan para ellos las palabras libertad, democracia, feminismo, homosexualidad, adoctrinamiento, pluriculturalidad, memoria histórica, violencia de género, vivienda juvenil, cooficialidad, aborto, corrupción, orden público, sin papeles, terrorismo, nacionalismo, inmigración, machismo, eutanasia, nacionalidad…

A muchos les sería muy útil saberlo a la hora de decidir el voto.

¿Te ha parecido interesante?

(+2 puntos, 2 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.