En Ian Hunter, todo es dilatado. Lo es su enorme talento como compositor, cantante, guitarrista y pianista. Lo es en cuanto a trayectoria, con grupos, sobre todo Mott The Hopple; en dúo, con Mick Ronson y en solitario con más de veinte álbumes a su cargo. Lo es en cuanto a edad, ochenta y tres taquitos de nada. Y lo es a la hora de asumir riesgos y ambiciones.
En este sentido, grabó un magistral álbum en directo, “Strings Attached”, con una orquesta de cuerda noruega. Con él, dio lugar a una iniciativa llena de belleza y atractivo, que rompía con su imagen de rockero incandescente. Ahora acaba de grabar otro, arriesgado y desafiante, “Defiance Vol.1”, en el que, cual camarote de los hermanos Marx, ha contado con un multitudinario plantel de lujosísimos artistas.
Ilustres invitados
Entre otros invitados, están, Jeff Beck, en la que constituye su última grabación (junto a otra que ha reservado Hunter paral “Defiance Vol.2”); Taylor Hawkins, batería de Foo Fighter, también fallecido recientemente; Slahs, guitarrista de Guns and Roses; Jeff Tweedy de Wilco; Ringo Starr, de Beatles; Robert Trujillo, bajista de Metallica; Billy Gibbons, guitarra y cantante de ZZ Top o Mike Cambell de los Heartbreakers de Tom Petty.
Además, están Todd Rundgren ; Duff Mc Kaggan; Joe Elliot de Deff Leppard; Johnny Depp y Billy Bob Thornton que, además de actores, son músicos; entre otros. A pesar de este tumulto, Hunter, gracias a su sabiduría, experiencia y buen gusto, ha sabido integrarlos en cada una de las canciones en las que participan y ha hecho un álbum compacto, rocoso y sin fisuras, como casi todo lo que ha edificado este maestro del rock and roll y las baladas.
¡Y qué baladas!
¡Y qué baladas!, Hay cuatro en el álbum que son inconmensurables: “Bed of Roses” con un Ringo potente a las baquetas y un Mike Cambell genial a las seis cuerdas; “No Hard Feelings”; “Guernica” y “Angel” tres delicias que demuestran que la sensibilidad si es acusada, no solo no se pierde con la edad sino que se acrecienta. Mantiene su amor por las canciones emotivas, tiernas y aterciopeladas, sin olvidarse del brío y la energía.
Cuando le preguntan acerca de un álbum con tan variadas luminarias, dice: “Es rock and roll sin etiquetas. ¿Acaso se le buscaban etiquetas a Jerry Lee Lewis o Fats Domino, con o sin acompañantes? Con ellos, crecí y a estas alturas de mi vida puedo contar con quien quiera sin necesidad de etiquetas ni influencias”. Recordemos que Hunter cantó con Bowie, versionó de manera magistral a Lou Reed y que, al frente de sus poderosos Mott The Hoople, hizo de telonero de Queen y Aerosmith. ¿Pueden decir muchos lo mismo?
Sello: Sun Records. Precio: 17 cd. Discografía esencial: “All-American Allien Boy”, “Overnight Angels”, “Short Back´n´Sides”, “Strings Attached”. Influencias: Stones, Dylan, Lou Reed. Influye en: Joe Henry, Nacho Vegas, Bowie, Leiva, Arctic Monkeys.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.