Mutualidad de la Abogacía garantiza una rentabilidad del 4,17%

22/06/2023

diarioabierto.es. Los mutualistas con Plan Universal, Plan Ahorro 5 y Plan Junior recibirán un 1,17% de rentabilidad adicional, que se suma al 3% recibido a cuenta.

Pese al ruido mediático provocado por el grupo J2, la asamblea general de la Mutualidad de la Abogacía aprobó, con una amplia mayoría del 86% de los votos, todos los puntos del orden del día. Entre ellos, las cuentas anuales e informe de gestión de 2022, lo que permite que los mutualistas con Plan Universal, Plan Ahorro 5 y Plan Junior recibirán un 1,17% de rentabilidad adicional (que será abonada en julio), que sumada al 3% entregado a cuenta en 2022, supone un 4,17%.

Se llevó a cabo la elección para cubrir cinco vocalías de la Junta de Gobierno, de las cuales tres corresponden a representantes de los mutualistas (Idoya Fernanda Basterrechea, Rafael Massieu y María del Pilar Menor) y dos a representantes de los socios protectores( Cipriano Arteche y Enrique Sanz).

La asamblea también aprobó la propuesta de nombramiento de la firma Mazars como responsable de auditar las Cuentas Anuales Individuales de la Mutualidad de la Abogacía para el ejercicio 2023.

Y una derrama anual de 10€ para el Fondo de Asistencia Social. De forma excepcional, el punto 7 del orden día relativo a la propuesta de desarrollo de una cobertura por cese de actividad en el Plan Universal se retiró hasta que los mutualistas puedan tomar una decisión informada sobre esta cuestión.

Al margen de los puntos del orden del día, destaca la presentación de cuatro acuerdos para apoyar situaciones de vulnerabilidad económica y propuestas de mejora de coberturas:

  • 1. Ayudas reembolsables sin intereses por importe de 3.000 € para aquellos mutualistas que hayan tenido una merma de sus ingresos en los dos últimos trimestres.
  • 2. Dotación con 1 millón de euros a la Fundación Mutualidad Abogacía para ofrecer una ayuda extraordinaria a mutualistas pensionistas en situación de vulnerabilidad, con ingresos inferiores a 600 € mensuales y sin recursos
    patrimoniales.
  • 3. Ampliación, a partir del próximo año, de la cobertura de salud mental pasando de un máximo de 60 días actuales a 360 días, que podrán ser solicitados en hasta cuatro períodos de 90 días hasta el momento de su jubilación.
  • 4. Desarrollo de una nueva cobertura de Incapacidad Permanente para la Profesión Habitual. Los mutualistas alternativos que tengan la incapacidad
    permanente para su profesión habitual tendrán la oportunidad de desarrollar otra
    actividad profesional.

La Asamblea concluyó con un espacio dedicado a ruegos y preguntas de los asistentes, en el que la entidad invitó a participar a los representantes de tres asociaciones: María Belén García García, secretaria general del Sindicato de Abogados VENIA; Pedro Feced, secretario de la Junta directiva de la Asociación libre de abogadas y abogados (ALA); y Gemma M. Fernández Fernández, de Defenda y AJATO, que fue la única que declinó intervenir.

Nuevo Plan Estratégico 2023-2027

Durante su intervención, Enrique Sanz, presidente de Mutualidad de la
Abogacía, confirmó los objetivos del Plan Estratégico ADN 2023-2027, y las prioridades (crecimiento, excelencia operativa, personas y liderazgo social) como guía de referencia, «siempre con el propósito claro de mejorar la calidad de vida de nuestros mutualistas, nuestro objetivo es contribuir a una sociedad más colaborativa, justa e inclusiva”.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.