Gabriel Escarrer Jaume, nuevo presidente de Meliá

22/06/2023

diarioabierto.es. Mantiene también sus facultades como Consejero Delegado para dirigir el grupo, culminando el plan de sucesión diseñado el 13 de diciembre de 2016.

El Consejo de Administración de Meliá Hotels International acepta la renuncia a la presidencia del Consejo de Administración presentada por el Presidente y Fundador del Grupo, Gabriel Escarrer Juliá, al que designa, por unanimidad, Presidente de Honor, con funciones de representación y de asesoramiento al consejo y al nuevo presidente. También se mantiene como consejero externo dominical.

El Consejo ha acordado designar Presidente del Consejo a Gabriel Escarrer Jaume, que mantiene también sus facultades como Consejero Delegado para dirigir el grupo.

Con estos acuerdos, el consejo culmina el Plan de Sucesión elaborado a instancias del Fundador y aprobado por unanimidad de sus miembros el 13 de diciembre de 2016.

El consejo agradece a Gabriel Escarrer Juliá su «gran dedicación, su inestimable aportación y apoyo»,  su voluntad de dejar la transición ordenada y preparada. Y destaca que «el nombramiento muestra el compromiso del Consejo de Administración en su conjunto, dando continuidad a la gestión del negocio y transmitiendo la necesaria seguridad y confianza a todos los grupos de interés”.

Ebitda de 475 millones en 2023

Meliá espera obtener un resultado bruto de explotación (Ebitda) de, al menos, 475 millones en 2023, anuncia en la junta el presidente y consejero delegado del grupo, Gabriel Escarrer. Mantiene además el objetivo de firmar 30 nuevos hoteles con un crecimiento de más de 8.000 habitaciones.

Gabriel Escarrer recordó que se comprometió a incrementar el Ebitda anual de la compañía hasta los 400 millones en 2022, «objetivo que superamos con creces», por lo que este año se ha comprometido de nuevo a alcanzar los 475 millones «cifra con la que nos sentimos cómodos, de mantenerse las proyecciones actuales sobre la evolución de la temporada».

La hotelera obtuvo el pasado ejercicio de 2022 un beneficio consolidado atribuido de 110,7 millones, lo que supone abandonar las pérdidas de 192,9 millones en 2021. El resultado consolidado ascendió a 120,1 millones, frente a las pérdidas de 197,9 millones del año anterior. Esta cifra de beneficios está tan solo un 1,3% por debajo de los 121,7 millones de 2019, antes de la pandemia.

Los ingresos de 2022 ascendieron a 1.692 millones, un 87,5% más que el año anterior, y un 6,1% por debajo de la facturación de 2019.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo alcanzó en 2022 los 430,8 millones, más del triple (+243,2%) que en 2021. Y el beneficio operativo alcanzó los 201,1 millones, frente a las pérdidas de 145,3 millones de 2021.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.