Hipoo ve al perfil ‘boutique’ como el mejor para contratar una hipoteca

21/06/2023

diarioabierto.es. Se caracteriza por tener un elevado nivel de ingresos y una capacidad de esfuerzo inferior al 30%, más allá de la propia tipología de su puesto laboral.

Comprar una casa en la actualidad es, en muchos casos, un verdadero acto de fe. Con un Euribor rondando el 4% y después de una nueva subida de tipos por parte del Banco Central Europeo, cada vez se hace más difícil encontrar elementos o factores a los que aferrarse para poder dar el paso y realizar una compra inmobiliaria. Por eso, ante esta tesitura, ¿qué se debe tener en cuenta en la actualidad a la hora de comprarse una casa?

Rafael Moral, responsable del departamento de Análisis Hipotecario de Hipoo, destaca que, en la actualidad, “los tipos de interés elevados están influenciando sobremanera en el coste total de las hipotecas, lo que genera que los distintos tipos hipotecarios sean solo competitivos para determinados perfiles”.

De hecho, Moral va más allá de esta lectura y establece que está desapareciendo la barrera del perfil, desplazándose de este modo los perfiles clásicos de funcionarios o indefinidos por perfiles boutique cuyo rasgo distintivo es poseer un elevado nivel de ingresos. “Estamos hablando de que para comprar una vivienda se está exigiendo ahora mismo un mínimo de entre 2.500€ y 3.000€ netos mensuales (y una capacidad de esfuerzo inferior al 30%) si se compra de forma individual, y de alrededor de 5.000€ si se compra de forma conjunta”, resuelve el experto.

En la actualidad, y con un valor rozando el 4% en su media de mayo, el Euribor sigue siendo el mayor obstáculo para todos aquellos que quieran financiar su nueva vivienda. Moral estipula que el Euribor prosigue con paso firme su senda como factor más que determinante a la hora de afrontar la compra de una casa, “al igual que hace poco más de un año se podía observar como un componente más dentro de la ecuación hipotecaria, en estos momentos, el Euribor se ha erigido como un actor más que protagonista si el deseo es comprar una vivienda”, afirma el experto de Hipoo.

Pese a todo, Moral prevé que durante el último trimestre de 2023 o principios de 2024 el Euribor comience un camino decreciente, poniendo punto y final a su alza de más de un 4% en tan solo un año. “Un hecho que supondrá un alivio económico a muchos hipotecados a tipo variable”, reconoce el experto.

En un contexto en el que las restricciones al crédito por parte de los bancos están marcando el panorama hipotecario (solo el 44% de las casas compradas durante el mes de abril se formalizaron con una hipoteca mediante), tener una ayuda extra para encontrar no una buena, sino simplemente una hipoteca, puede ayudar y mucho a los solicitantes.

Moral recomienda que, en estos tiempos de incertidumbre, contactar con un intermediario hipotecario puede ser determinante a la hora de poder contratar una hipoteca. Principalmente, porque su conocimiento del mercado y su conocimiento y contacto estrecho con los bancos “puede llegar a facilitar una gestión hipotecaria haciéndola más eficaz y eficiente para el cliente, sobre todo, dadas las circunstancias actuales”, explica el experto de Hipoo.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.