Madrid impone el alcalde de Barcelona

21/06/2023

Josep M. Orta.

Tanto Pedro Sánchez como Núñez Feijoo se han felicitado por haber evitado que el alcalde de Barcelona fuera Xavier Trias. Se han vanagloriado que con unos votos contranatura (ya pasó con Manuel Valls hace cuatro años) hayan evitado que un independentista ocupe la alcaldía de la Ciudad Condal. Evidentemente cuando etiquetan a Trias de separatista radical saben que mienten, pero aquí vale todo. El propio Collboni defendió durante la campaña su apuesta para que gobernara la lista más votada, “pero ahora las circunstancias han cambiado” se justificó. Claro que cuando lo dijo las encuestas le daban como primera fuerza y las urnas dieron un resultado diferente.

También Colau se ha autodesmentido al asegurar los días previos a la elección de alcalde que era imposible un pacto entre ellos, socialistas y populares para desbancar a Trias. Por su parte los populares ya han visto como las condiciones para votar a Collboni han durado menos que un caramelo en la puerta de un colegio. Una era que no gobernara con Colau. De momento ha mantenido todos los cargos de su formación y abre las puertas a que se incorpore en el gobierno.

Estas jugadas orquestadas en Madrid a veces tienen efectos perversos. Pedro Sánchez puede haber logrado una victoria pírrica para paliar con la alcaldía barcelonesa su debacle en las últimas elecciones, pero en cambio ha constatado que las promesas electorales le cuestan muy poco incumplirlas y, lo más grave, ha agraviado seriamente a sus socios de investidura. Algún politólogo ya ha pronosticado que con esta operación los socialistas pueden frustrar que Pedro Sánchez consiga en las inminentes generales los números necesarios para mantenerse en La Moncloa y pueden ser, precisamente los votos de los catalanes los que impidan esta problemática mayoría.

Por una parte ha despertado el voto nacionalista en un momento que estaba neutralizado por sus peleas internas, por otro tanto las formaciones de Salvador Illa (primer secretario del PSC) como la de Ada Colau (En comú guanyem) han asumido parte de la lucha anticatalana de Ciutadans, especialmente en lo referente al idioma. Por otra parte la maniobra impulsada por Madrid para desbancar a Trias ha sido muy mal recibida en determinados sectores socialistas por su falta de independencia a los designios de Ferraz y ello también puede significar una fuga de votos.

El tiempo dirá si la jugada orquestada entre Génova y Ferraz no le saldrá a los socialistas el tiro por la culata.

Como postdata hay que destacar que la campaña municipal en Barcelona si que se centró en debatir los temas de la ciudad, a diferencia de lo que sucedió en el resto de España que tuvieron un claro sesgo de primarias. Se habló de vivienda, turismo, ampliación del aeropuerto, red de infraestructuras, macro zonas verdes, circulación, contaminación… con unas posturas muy enfrentadas, para que al final todo lo decidan los expertos de Madrid, profundos ignorantes de la realidad catalana.

¿Te ha parecido interesante?

(+2 puntos, 2 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.