El Sabadell avisa que crece el crédito de consumo pero bajan las hipotecas

20/06/2023

Miguel Ángel Valero. "Se está notando mucho el impacto de la subida de tipos", advierte su CEO, César González-Bueno, que matiza: "no vemos signos de deterioro de la morosidad".

El consejero delegado del Banco Sabadell, César González-Bueno. (Fotografía de Manuel Casamayón/ Apie).

«No estamos en recesión, ni se la espera, es un momento de moderado optimismo con cautela», asegura el consejero delegado del Banco Sabadell, César González-Bueno, en el XL Seminario de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Santander.

«El crédito de consumo está creciendo el 10%, pero las hipotecas caen un 20%, Se usan más las tarjetas y, por tanto, los TPV en los comercios, pero se está notando mucho el impacto de la subida de tipos», advierte. Eso sí, «no vemos signos de deterioro de la morosidad».

Sobre los depósitos, es rotundo: la remuneración por los depósitos a plazo «está llegando de forma progresiva» y que se producirá «no por lo que diga la vicepresidenta primera», en referencia a Nadia Calviño, «sino por la competencia». Pero deja muy claro que no es el instrumento «más moderno ni eficaz» para remunerar el ahorro, como sí lo son los depósitos estructurados o los fondos de inversión, donde el Sabadell logra el 17% de todas las nuevas entradas. «Pero el depósito tiene demanda y va a ser una parte relevante del pasivo bancario», señala, al tiempo que subraya que «hay menos competencia por el lado del pasivo, porque los bancos tenemos una situación de liquidez holgada».

En cambio, en las hipotecas hay una competencia «clarísima», lo que genera que el tipo medio en España es inferior al Euribor: en abril, el 3,61%, frente al 3,76% del índice.

El CEO del Sabadell desvela que en Banca de Empresas aceleran el uso de la inteligencia de datos para la identificación de clientes con necesidades de financiación. El objetivo es «un crédito más proactivo  y con menor coste de riesgo».

También está en fase de «identificación de oportunidades» para ampliar en México a banca de particulares y captación de pasivo.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.