¿Cómo limpiar un sofá de piel? Claves de especialistas

12/06/2023

diarioabierto.es. Se trata de una de las opciones de sofás más elegantes que puedes encontrar en el mercado y una manera de otorgarle a tu hogar ese toque especial, serio y distintivo que muchas personas andan buscando.

Un sofá de piel es un tipo de mueble para el salón que es capaz de adaptarse a cualquier estilo decorativo que exista en el interior de nuestro hogar.

Se trata de un mueble que tiene bastantes ventajas, ya que su mantenimiento es fácil y sencillo a pesar de que se debe limpiar de vez en cuando. Es decir, que, a pesar de que la piel es un material resistente y duradero, requiere unos cuidados especiales y unos productos en específico para limpiarla y mantenerla en las mejores condiciones posibles.

Recuerda que el sofá, que habitualmente solemos ubicar en nuestro salón o salón-comedor, suele ser un mueble muy utilizado. De hecho, todos los miembros de la familia lo suelen utilizar para sentarse a descansar, para ver una serie o una peli, para merendar, para charlar, etc.

En consecuencia, es bastante frecuente que se vaya ensuciando con el uso. Por este motivo, los especialistas de Sofá Club nos van a dar las claves para saber cómo limpiar un sofá de piel. Además, si buscas un buen sofá de piel para darle ese toque elegante y diferenciador al salón de tu hogar, puedes encontrar una amplia gama de modelos en https://www.sofaclub.es/sofas-piel.html.

Utiliza un cepillo y un aspirador

El primer paso que debes realizar antes de empezar con la limpieza propiamente dicha es utilizar un cepillo para tapicerías para desincrustar el polvo y la suciedad superficiales y, luego, utiliza un aspirador para eliminar todos los restos de la superficie del mismo. Recuerda que es necesario insistir en todos los recovecos con el cepillo, especialmente en aquellas zonas a las que el aspirador no tiene acceso.

Usa jabón neutro y agua destilada para limpiar tu sofá de piel

Para limpiar cualquier sofá de piel de la manera correcta debes realizar una mezcla de agua destilada con jabón neutro y utilizar un paño para aplicar la solución jabonosa. Debes tener en cuenta que la piel no se lleva demasiado bien con la humedad, ya que, de hecho, puede terminar dañando el material. Por este motivo, lo mejor es humedecer el trapo y escurrirlo muy bien para pasarlo ligeramente humedecido por la superficie del sofá.

Es recomendable frotar con fuerza y con energía realizando movimientos circulares. De esta manera, toda la suciedad se desprende. Cuando hayas terminado, es recomendable secar la superficie del sofá de piel utilizando un paño limpio y seco para evitar que la humedad termine dañando la superficie del mismo.

El vinagre blanco y el agua sirven para limpiar un sofá de piel

Puede parecer extraño utilizar un material como el vinagre para limpiar un sofá de piel. Sin embargo, este es un importante agente limpiador y desinfectante gracias a que contiene cantidades importantes de ácido acético. Para utilizarlo, debemos mezclar el vinagre con agua y aplicar la solución con un paño humedecido ligeramente por toda la superficie del sofá. Este método es perfecto para eliminar manchas persistentes que no hayamos podido eliminar antes, con la mezcla de agua destilada y jabón neutro.

La cerveza también puede servir para limpiar tu sofá

Sabemos que puede resultar bastante raro utilizar cerveza para limpiar un sofá de piel. Sin embargo, sabemos que funciona perfectamente. En este caso, se puede utilizar directamente la cerveza para humedecer un trapo, por lo que no es necesario diluir esta bebida alcohólica en agua. Basta con mojar el paño y escurrirlo para que quede ligeramente húmedo. Entonces ya lo podemos pasar por toda la superficie del mismo e insistir en aquellas manchas que no se hayan podido eliminar con otros métodos.

Frotar una fruta cítrica sobre las manchas

Otra de las soluciones más recomendables para eliminar manchas persistentes es cortando una fruta cítrica en dos mitades y frotando enérgicamente la parte de la pulpa sobre la superficie del sofá. Puedes utilizar limones, limas, naranjas, mandarinas o pomelos para aplicarlos en la limpieza de este mueble tan imprescindible. El ácido cítrico que estas frutas contienen es muy potente y ayuda a desincrustar las manchas con facilidad.

Utilizar amoníaco para limpiar un sofá de piel

Este método debe utilizarse sólo en caso de emergencia, y en el caso de que no logremos eliminar manchas demasiado incrustadas. De hecho, se desaconseja utilizar productos químicos como el amoníaco, la lejía, alcohol de limpieza o el salfumán para limpiar cualquier material que esté elaborado con pieles.

Para hacerlo, debes tener en cuenta que no puedes utilizarlo tal cual, sino que debes diluirlo en un recipiente que contenga agua abundante. Utiliza un trapo para humedecerlo en la mezcla para pasarlo por toda la superficie del sofá, insistiendo en las manchas. Es necesario que utilices guantes y que tengas cuidado que el amoníaco entre en contacto con tus ojos o con tu piel, ya que es altamente tóxico y corrosivo.

Tras la limpieza, debes hidratar tu sofá de piel

La humedad que el sofá ha absorbido durante la limpieza y la actuación de los productos que le has aplicado puede debilitar la superficie del material e incluso deshidratarlo, por lo que se puede resquebrajar y agrietar. Además, la superficie incluso se puede ver mate y sin brillo. Por este motivo, se hace necesario que, tras la limpieza, utilices productos hidratantes que le devuelvan la flexibilidad, la elasticidad y el brillo.

Por este motivo, se pueden utilizar determinadas cremas nutritivas o renovadoras para poder hidratar en profundidad la superficie de tu sofá de piel y devolverle el brillo natural del propio natural. Se puede utilizar cualquier crema hidratante que utilizas para tu propia piel. Para aplicarla, tan sólo necesitas realizar movimientos circulares con un paño seco y dejar secar alrededor de media hora.

Existen, además, cremas renovadoras del color, que se pueden aplicar en el caso de que el sofá haya perdido la intensidad tonal original. De la misma manera, también conviene que utilices algún producto, como una leche de tratamiento para mantener su brillo y un spray impermeabilizante para otorgarle una mayor protección frente a derramamientos de líquidos o manchas de grasa.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.