
El Gobernador del Banco de España y presidente del Comité de Basilea, Pablo Hernández de Cos, interviene en el seminnario ‘Reglamento y Directiva de Requisitos de Capitales (CRR/CRD)’, en la sede de la Oficina del Parlamento Europeo en España (Fotografía de Eduardo Parra / Europa Press)
El gobernador del Banco de España y presidente del Comité de Basilea, Pablo Hernández de Cos, reclama la implementación completa del paquete de reformas bancarias de Basilea III porque es importante que exista una homogeneización para evitar una fragmentación regulatoria que afecte a la estabilidad financiera.
Durante su intervención en un seminario organizado por la Oficina del Parlamento Europeo en España, subraya que «buena parte» de la resiliencia de los bancos durante la crisis pandémica tenía que ver con los cambios regulatorios que se habían hecho durante la última década. Y que el sector «quedó bastante aislado de los efectos de la pandemia» por las decisiones de política monetaria y fiscal.
«No creo que haya sido un ‘stress test’ real para el sector bancario. En algunos casos, sin embargo, parece que se ha utilizado para justificar que dado que ya tenemos un bancario resiliente pues no es necesario nada más», critica.
Recuerda que el proceso de consultas con el sector ha llevado a realizar 35 ajustes en la normativa.
Y muestra su preocupación por el horizonte temporal de la implementación en Europa de las reformas de Basilea III, esperando que «al menos» sea el 1 de enero de 2025.
Pablo Hernández de Cos está «preocupado» porque la propuesta inicial de la Comisión Europea incluya desviaciones adicionales a las que ya existen en la legislación europea, y que los textos aprobados por el Consejo y el Parlamento «no han reducido el número» de éstas.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.