Gracias, señor Feijoo

09/06/2023

Josep M. Orta.

Son muchos los españoles que han agradecido al señor Núñez Feijoo que rechazara la peregrina idea de Pedro Sánchez de realizar nada más ni nada menos que seis debates cara a cara de aquí al día de las elecciones. Los debates electorales son necesarios pero una sobredosis tiene efectos muy contradictorios. Además, ya nos ilustran los tertulianos sobre sus preferencias políticas insistiendo en supuestos o no tan supuestos aires de cambio.

Es evidente que el actual presidente del Gobierno se siente humillado por el resultado de los últimos comicios pese a los numerosos conejos de la chistera que sacó en los últimos días de campaña. Además su lealtad con los socios que le permitieron acceder a la presidencia y después gobernar era manifiestamente mejorable y algunos sus infidelidades también les ha arrastrado a serios reveses en las urnas, especialmente a los maltratados socios de ERC, consciente Sánchez que no se atreverían en dejarle en minoría, aunque ni siquiera se atreva en cumplir su promesa de derogar la ley mordaza y seguir recortando a hurtadillas las libertades de los españoles en beneficio a un estado cada día más policial

Podemos y Sumar, aparte de sus chapuzas legislativas, siguen con sus guerras cainitas con lo que el peligro de que no aporten los diputados necesarios para configurar mayorías cada día es más real.

El PP se limita a contemplar el espectáculo confiando en las encuestas y es consciente que sus promesas de cambio ilusionan a determinados sectores. Proyecto de país, que seguro lo tiene, no le hace falta enseñarlo no vaya a espantar a los suyos. Le basta la promesa de desmontar lo que ha hecho durante los años de la presidencia de su gran rival. Y eso sí, prometer rebajar impuestos que se sacarán, claro está, de la sanidad y la enseñanza pública en beneficio de la privada, pero eso ya no lo dice.

Tal como está el patio se perfila cada vez más el voto emotivo que el racional, de la misma manera que uno es del Madrid o del Barça se pone una papeleta u otra. Lo más importante de la campaña es que el elector decida si acude a las urnas o no y ello determinará el resultado final.

En cualquier caso, las colas para reclamar el voto por correo son considerables y durante la espera no es raro oír comentarios sobre la votación. “¿Ya sabes a quien vas a votar?” “Sí, a los otros, el problema es saber quiénes son los otros”.

¿Te ha parecido interesante?

(+6 puntos, 6 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.