Los mejores álbumes del año

08/12/2011

Luis Picabia. El año que acaba, uno de los más duros de la reciente historia de Europa por las crisis económica, financiera y laboral, no ha impedido que se publicaran excelentes álbumes. Diario Abierto, en colaboración con muchos de sus lectores, ha elegido los once siguientes como los mejores:

1º)  “Endless Now” de MALE BONDING.  Energía, rabia, sentido y sensibilidad. El segundo disco de los ingleses es puro punk-pop que sirve de bandera para luchar, ahora, sin fin contra los malos tiempos. Mejor concierto y mejor canción del año, la titulada “Bones”.

2º) “Steady As She Goes” de HOT TUNA.  Jorma Kaukonen reengancha a su bajista de siempre, Jack Casady y a Larry Campbell para realzar el folk, el blues y el country con orfebrería fina.

3º) “Jonny” de JONNY. Pop sencillo, pegadizo, tarareable, de ese que tan bien saben hacer Norman Blake de Teenage Fan Club y Euros Child de Gorky´s  Zygotic Mynci. Primaveral.

4º) “The Whole Love” de WILCO. Los maestros  han dicho: “Aquí estamos. ¿Queréis rock?:  ¡Tomad rock del bueno!, ¿Queréis country?:¡ Tomad country!. Tenemos de todo y para todos”.

5º) “As far as yesterday goes” de RED BUTTON. Como si se reunieran los espíritus de los cuatro Beatles, pensaran que seguían en los 60 y que se les unían Cat Stevens y Gilbert O´Sullivan.

6º) “Arabia Mountain” de BLACK LIPS. Garage-rock a troche y moche con tintes de psicodelia y pinturas pop. Los zorros domesticados siguen siendo zorros además de amigos.

7º)  “Reverie” de JOE HENRY. La elegancia, la sobriedad, el encantamiento magnético se hacen música en la voz, la guitarra y el piano de este genio escondido tras la discreción y la sencillez.

8º)  “The Decline” de ELVYN. ¿Qué tendra Canadá para dar grupos tan adorables?. Discípulos aventajados de Sloan, Elvyn hacen un power pop tan suave y tierno que parecen escoceses.

9º) “Circuital” de My Morning  Jacket. Otros maestros que, ante las dudas surgidas por sus últimas obras, se han puesto la canana al cinto y han disparado soul, rock y pop electrizantes.

10º) “Unusual Suspects” de LESLIE WEST. El ex de Mountain y West, Bruce and Laing, perdió su pierna pero no su sabiduría bluesística y rockera. Poderosa guitarra, emblemática voz. Discazo.

11º) “Paley and Francis” de PALEY AND FRANCIS. Un caso típico de “Dios los cría y ellos se juntan”. Black Francis de los Pixies buscó a este “fuera de la ley” para hacer un disco tan seco, infeccioso, maligno y atractivo como un pecado mortal.

¿Te ha parecido interesante?

(+3 puntos, 7 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.