
Sonos integra el asistente de Google en España
SONOS
Un tribunal estadounidense ha determinado que Google deberá pagar 32,5 millones de dólares (30,4 millones de euros al cambio actual) por emplear sin permiso algunas de sus innovaciones en los sistemas de sonido del fabricante de altavoces inteligentes y ordenadores portátiles.
El enfrentamiento legal entre ambas marcas comenzó en enero de 2020, cuando el fabricante de altavoces presentó una demanda en Estados unidos contra Google por infracción de sus patentes, asegurando que esta se hizo de forma inadecuada.
Concretamente, Google habría hecho un mal uso de su tecnología y de su ‘software’ en los productos de Sonos después de que ambos firmaran un acuerdo de colaboración en 2013 para introducir en estos altavoces servicios como Google Play Music. Concretamente, esta demanda contra Google abarcaba cinco patentes.
Tras su estudio, la ITC determinó en enero de 2022 que Google debía realizar los cambios de ‘software’ necesarios y previamente aprobados para librarse del bloqueo a sus productos fabricados fuera de Estados Unidos e importados para su venta en este país, a fin de evitar que sus productos quedasen retenidos en las aduanas.
En agosto de ese mismo año, fue Google la que contrademandó al frabricante de equipos de sonido, con dos denuncias en las que alegaba que había infringifo siete de sus patentes relacionadas con sus altavoces inteligentes y la tecnología de control por voz.
Entonces, el creador de servicios como Drive y Gmail presentó las demandas ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito del Norte de California; un juicio que comenzó a principios de mayo y que ha concluido recientemente.
El jurado ha dictaminado en su veredicto, al que ha tenido acceso The Verge, que Google deberá abonar 2,30 dólares en ‘royalties’ (2,15 euros al cambio) por cada unidad que infringiera la patente vendida y apunta a que, en total, distribuyó 14.133.558 unidades.
De ese modo, el fallo determina que Google deberá abonar a Sonos 32,5 millones de dólares (alrededor de 30,4 millones de euros al cambio actual) por no respetar una de las patentes por las que fue demandado por el fabricante.
«Este veredicto reafirma que Google es un infractor en serie de nuestra cartera de patentes», ha comentado el director legal y financiero de Sonos, Eddie Lazarus, en declaraciones recogidas por este medio, que también ha recordado su victoria ante la ITC.
Con ello, ha adelantado que la compañía cree que Google ha infringido «más de 200 patentes de Sonos» y que seguirá luchando para que les pague «una regalía justa por los inventos de Sonos de los que se ha apropiado».
Por su parte, el portavoz de Google, Peter Schottenfels, ah comentado que la compañía siempre ha desarrollado tecnología «de forma independiente y competido por el mérito» de sus ideas y ha puntualizado que está «considerando» sus próximos pasos en este litigio.
Desde Law360 recuerdan que la victorial del fabricante estadounidense de equipos electrónicos ha sido parcial, puesto que este tribunal decidió que la aplicación Google Home no infringía otra de las patentes presentadas por Sonos.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.