Wellpapers es un creador de papel pintado a medida para particulares y profesionales lanzado en 2021 por Fiona Piazza, antigua escenógrafa y diseñadora de interiores. La marca ofrece en su web una amplia diseños con estampados atrevidos, que pueden configurarse online para vestir con estilo cualquier habitación o estancia. Imprime a la carta con tintas ecológicas en su taller de Barcelona.
Sus papeles pintados son fáciles de aplicar, sin pegamento ni brochas gracias a una tecnología que activa la cola del papel pintado cuando se rocía con agua. Con su estudio de diseño, Wellpapers también ofrece a los profesionales un servicio de creación de diseños a la carta.
La startup barcelonesa fue creada por seis mujeres con una misión clara: revolucionar el sector de los papeles pintados para la decoración de ambientes. En pocos meses ha conseguido cambiar el sector y triunfar en el mercado francés primero, y ahora en España.
La compañía basa su éxito en seis grandes pilares: calidad, diseños únicos y modernos, facilidad de instalación, envío gratuito, personalización de formatos y respeto por el medioambiente.
“Queríamos que la gente dejara de relacionar los papeles pintados con algo antiguo como la casa de la abuelita con papeles de mala calidad que perdían color con el tiempo y luego costaba muchísimo quitar. Para cambiar esto trabajamos en tecnología para conseguir que nuestros papeles pintados no requieran pergamento y sean fáciles de colocar y retirar. También buscamos a los mejores artistas para crear colecciones y colores de tendencia”, afirma Fiona Piazza, fundadora de Wellpapers.
Otro de los aspectos destacados de su modelo es otorgar la posibilidad de trabajar con formatos a medida a través de un configurador en la web donde el cliente puede cambiar el tamaño de su papel. Una vez hecho el pedido la empresa se compromete a enviarlo de forma gratuita en un plazo mínimo de 3 días laborables.
Calidad respetando el medio ambiente
“En Wellpapers, nos comprometemos a ofrecer productos innovadores y de calidad, respetando el medio ambiente y limitando al máximo nuestro impacto. Todos nuestros papeles están producidos en nuestro taller de Barcelona. No tenemos stock, producimos únicamente lo necesario, por lo que no desperdiciamos nada”, señala Marie Chauvaux, CEO de Wellpapers.
La startup da mucha importancia a la elección de materias primas. Todos sus papeles cuentan con la certificación FSC y sus tintas están constituidas en un 90% a base de agua, sin contaminantes o sustancias peligrosas.
“Somos conscientes del impacto de cualquier negocio en el medioambiente. Para potenciar el compromiso de Wellpapers, nos hemos comprometido con la asociación 1% for the planet y donamos 1% de nuestra facturación a asociaciones para la protección del medio ambiente”, señala Marie Chauvaux.
La empresa trabaja también con profesionales del sector del interiorismo y la decoración, a los que ofrece diseños personalizados para decoración de oficinas, locales comerciales, hoteles o restaurantes.
El equipo de seis mujeres «hemos sido las primeras clientas de Wellpapers, nos hemos convertido en expertas en colocación de papeles pintados y decididas a conquistar las paredes”, afirma Marie Chauvaux, CEO de Wellpapers.
En Wellpapers, nada se deja al azar: desde la elección de los diseños hasta las puestas en escena. Todos estos elementos forman parte del ADN de Wellpapers.
A través de sus diseños, buscan sumergir a sus usuarios en universos mezclando un toque atrevido para unos y aportando suavidad para otros. Su lema es “¡El mundo pertenece a los que se levantan frente a un hermoso papel pintado!”.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.