Nuevo informe estadístico en materia de vivienda ofrecido por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El organismo oficial arroja luz sobre el mercado hipotecario español y aporta datos nacionales sobre la firma de contratos hipotecarios registrada durante el mes de marzo.
La pronosticada y esperada tendencia a la baja de las hipotecas es ya una realidad en el mercado hipotecario español. Los poco más de 36.000 créditos para la compra de una vivienda concedidos nos mantienen en los valores negativos que ya se alcanzaron el pasado mes, solo que ahora ligeramente más acentuado.
El tipo de interés medio al inicio de la hipoteca mantiene su tendencia alcista, situándose en el 3,29%. Hablamos de una subida que se nota tanto en el tipo fijo, que pasa de 2,96% a 3,40%, como en el variable, del 2,70% al 3,15%. Las fijas siguen siendo las preferidas por los españoles, aunque siguen perdiendo fuelle, representando el 61,3% del total, casi 10 puntos menos que el año pasado.
Territorialmente quienes lideran de nuevo esta estadística son Andalucía, Cataluña y Madrid, con 7.280 en el primer caso, 6.467 en el segundo y 5.515 en el tercero. La Rioja se sitúa en la parte más baja con 254 hipotecas concedidas. En la comparación interanual, tan solo el Principado de Asturias cuenta con una tasa de variación anual positiva tanto en el número de hipotecas sobre viviendas (0,8%) como en el capital prestado (1,8%). De entre los principales mercados destacan las caídas de Baleares (-31,0%) y Madrid (-23,7%).
Esta pronunciada caída en el número de hipotecas concedidas no hace más que confirmar el escenario más moderado que primará este 2023 y que ya se ha establecido en otras estadísticas oficiales. Debemos seguir muy atentos a las políticas del Banco Central Europeo, así como a la evolución del Euribor, factores determinantes junto a la reciente aprobación de la polémica nueva Ley de Vivienda en España.
Ferran Font director de Estudios de pisos.com
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.