DKV lleva sus avances en sostenibilidad al Informe Corporativo

25/05/2023

diarioabierto.es. Los compromisos ASG 2025 comprenden 16 objetivos, de los que en 2022 se han logrado alcanzar un 34% de avances gracias a 54 acciones.

DKV refleja sus avances sobre los Compromisos de Sostenibilidad ASG 2025 en el Informe Corporativo, que reúne los resultados de desempeño económico, social y medioambiental de la compañía.

El informe se ha realizado con el máximo nivel de transparencia, conforme a la última versión de los estándares GRI y certificado con el Content Index Advanced.

El Informe Corporativo Integrado 2022 tiene como objetivo presentar las cifras clave de DKV durante su último año de actividad, incluyendo los resultados económicos, que en este último ejercicio muestran un crecimiento del 10% respecto a 2021, alcanzando los 876 millones€ en primas y un beneficio de 43 millones de euros, un 5% superior al previsto.

En 2022, la aseguradora también pagó a los profesionales sanitarios 551 millones, un 11% más que en 2021, y aprobó un incremento del 14% en los baremos de primeras consultas y mejoras en el resto de los conceptos.

El Informe Corporativo Integrado también incluye las acciones llevadas a cabo por DKV en los ámbitos social y medioambiental, así como los compromisos y principales proyectos que generan valor y dan respuesta a las necesidades de los grupos de interés de la compañía.

Compromisos de Sostenibilidad ASG 2025

El propósito de DKV está claro: “Juntos actuamos por una humanidad más saludable” es el foco por el que se rigen todas las acciones de la aseguradora, y en él está integrada la visión de sostenibilidad que se enfoca en 3 pilares ASG:

  • Ambiental, que engloba el compromiso con el cambio climático y la salud del planeta.
  • Social, que reúne el compromiso con la prevención y la innovación de impacto en salud, y el compromiso con la oferta inclusiva.
  • Gobernanza, abarcando el compromiso con la diversidad en el talento, con la venta honesta y el impulso de la oferta de productos y procesos comerciales sostenibles, y con las compras responsables.

Los compromisos ASG 2025 comprenden 16 objetivos, que son trabajados por 6 equipos transversales de la compañía. En 2022, estos equipos han logrado alcanzar un 34% de avances en el Plan 2025, implementando un total de 54 acciones.

DKV sigue avanzando en los compromisos 2030 para luchar contra los efectos del cambio climático en la salud de las personas, actuando a partir de Planeta Salud, la estrategia de la compañía para luchar contra el cambio climático con la que se promueven acciones para apoyar causas medioambientales.

Así, DKV es la primera aseguradora del país climático-positiva, compensando un 10% por encima de su huella operacional, y usando desde 2015 un 100% de electricidad de fuentes renovables. También es una compañía Cero CO2 desde 2007, algo que también cumplen todas sus pólizas desde 2010. En su objetivo de calcular y reducir las emisiones generadas por sus grupos de interés, en 2022 se han calculado 4 nuevas fuentes de emisión, llegando a 46 en total.

En su esfuerzo de plantar un millón de árboles hasta 2030, este año se ha llegado a un total de 72.880 árboles plantados, alcanzado entre las acciones de Bosque Memorial, el Bosque de los Zaragozanos en colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza, otra colaboración con el Ayuntamiento de Tarazona y las escuelas de la ciudad para plantar en el municipio, y cooperando también con Madblue y Reforest Project para crear un bosque japonés de rápido crecimiento en Madrid.

Este año se ha promovido el uso de 227tn de madera ecológica en los féretros mediante Ecofuneral, y con Ecohogar se han evitado 85 kg de emisiones tóxicas por la aplicación de las pinturas EcoLabel.

En 2022 también se ha publicado el 15 Observatorio de Salud y Medioambiente, un proyecto que lleva activo desde 2008 y este año ha tenido el título “La resistencia a los fármacos antimicrobianos desde la perspectiva ‘One Health’”.

La prioridad de la diversidad y la conciliación en la compañía

En 2022 se lanzó el nuevo Plan de Igualdad de DKV para potenciar la diversidad a través de los siguientes ejes:

  • Aumentar el liderazgo femenino.
  • Reducir la brecha salarial: en 2022 se desarrolló el plan de acción para reducir la brecha identificada en la auditoría retributiva realizada en 2021.
  • Ser referentes por los planes de conciliación y ayuda a las familias de las personas de DKV, siempre con valores presentes como la cercanía, la confianza mutua, la satisfacción y el compromiso.

Para estas acciones, DKV ya está en camino: según la encuesta de Great Place to Work, un 90% de los empleados considera que son tratados de forma justa, independientemente del género. De hecho, este tipo de medidas son las que mantienen a la compañía en los primeros puestos de la lista de mejores lugares para trabajar en España: en 2022, por 14º año consecutivo, se colocó en la 4ª posición del ranking Great Place to Work en la categoría de entre 500 y 1.000 empleados.

Como compañía especializada en salud, DKV trabaja para proteger el medioambiente y reducir al máximo su huella en el planeta. Por eso, se ha implementado un sistema de gestión ambiental que contribuye a fortalecer la resiliencia de la compañía y habilidad para adaptarse a los impactos del cambio climático, a la vez que avanzamos en reducir el impacto ambiental. La compañía también se ha comprometido con la iniciativa de los Objetivos Basados en la Ciencia para fijar objetivos de reducción de emisiones a la mitad antes de 2030.

De cara a 2023 se plantea el reto de calcular la huella de carbono derivada de todos los productos de salud y del producto Protección Familiar.

En el último ejercicio se obtuvo la certificación en la norma ISO 41001 de Facility Management, que permite la mejora continua de la administración de instalaciones con el objetivo de impulsar entornos de trabajo más sanos y seguros, y mejorar la eficiencia en el mantenimiento de instalaciones.

Además, en 2022 se ha incluido un primer ejercicio para el reporte de acuerdo con las recomendaciones de Task Force on Climate-related Financial Disclosures (TFCD) para la divulgación de los riesgos y oportunidades relacionadas con el clima que afectan a la compañía. Este marco de reporte facilita a los grupos de interés la evaluación del desempeño empresarial en cambio climático.

Así, este año se reportan por primera vez los compromisos de DKV siguiendo las cuatro categorías de divulgación especificadas por TCFD: gobernanza, estrategia, gestión de riesgos, y métricas y objetivos.

DKV sigue trabajando y avanzando en la integración de estos criterios ambientales y sociales desde el momento de la creación de un nuevo producto, y durante todas sus etapas de desarrollo, hasta su lanzamiento al mercado. En el caso de los productos existentes, se trabaja en procesos de renovación.

 

 

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.