Banca Ética gana más de 17 millones en 2022

24/05/2023

diarioabierto.es. Su presidenta, Anna Fasano, se compromete "a seguir facilitando el acceso al crédito a las familias, las personas y a la economía civil y solidaria".

El grupo Banca Etica cerró el ejercicio 2022 con un beneficio neto consolidado de 17,2
millones€. El crédito suma 1.258 millones, un 7,2% más, cuando la banca apenas ha crecido el 0,3%. Desde 2018, Banca Etica ha aumentado un 35%, frente un aumento de apenas el 0,8% para la media del sistema bancario.

“Desde hace meses, los bancos centrales están aumentando los tipos de interés para
contrastar aumentos de precios adicionales, con el resultado de que las hipotecas y los
préstamos resultan más caros”, señala la presidenta de Banca Etica, Anna Fasano. “En este escenario, el compromiso de Banca Etica siempre se ha concentrado en la dirección de seguir facilitando el acceso al crédito a las familias, las personas y toda la galaxia de empresas y organizaciones que animan la economía civil y solidaria en Italia y en España. Creemos que el crédito es un instrumento fundamental en las estrategias de desarrollo sostenible en el país y de contraste de las desigualdades, que vuelven a aumentar en estos tiempos tan complejos”, subraya.

La captación directa de ahorro de los clientes alcanzó los 2.493 millones, con un aumento del 9,3% (frente al 1-2% de la banca). Desde 2018 Banca Etica ha vivido un aumento del 61% de la recogida de ahorro, frente al +18% del sistema bancario general.

El capital social aumentó en 6,6 millones (+8% respecto al año anterior)
alcanzando los 88,6 millones. Desde 2018, ha aumentado casi un 27%. Para la
presidenta de Banca Etica, Anna Fasano, “el crecimiento constante en los últimos años
de nuestro capital social y de nuestra clientela demuestra cuántas personas y
organizaciones desean optar por las finanzas éticas: unas finanzas que producen
beneficios sanos, renunciando a las ganancias derivadas del comercio de armas o de las fuentes fósiles, y que apoyan a quien invierte en proyectos de desarrollo que protegen el medio ambiente y los derechos de las personas”.

La ratio de capital de máxima calidad se mantiene en el 15,6%, y el tota, en el 19,1%. La ratio de eficiencia mejora hasta el 67,7%.

 

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...