La presidenta del Grupo Santander y Instituto de Finanzas Internacionales, Ana Botín, avisa que la solución para las quiebras de bancos en EEUU y en Suiza no es una mayor regulación del sector financiero, porque se deben a una mala gestión.,
«Lo primero que diría es que tenemos que hacer un buen diagnóstico, pero lo que no necesitamos es más regulación», asegura, en medio del debate sobre si el Banco Central Europeo debe exigir más requisitos a los bancos que mantienen grandes cantidades de depósitos no asegurados.
«Lo que ocurrió es una mala gestión. Se hizo todo lo que no se debe hacer: concentración de riesgo, desajuste de vencimientos, liquidez insuficiente, invertir en deuda pública al 1% o menos. Cuando eso ocurre no tiene nada que ver con la regulación, ni con la supervisión», explica, al tiempo que niega que estas quiebras supongan «una crisis sistémica».
«Esto no es 2008, si nos fijamos en el sector bancario regulado hemos pasado de dos billones a seis billones en capital, por lo que el sector bancario regulado y los bancos sistémicos son sólidos», insiste.
Además, muchos de los riesgos se han desplazado desde el sistema bancario hacia otras entidades, ya que los bancos representan ahora el 38% del sistema financiero, frente al peso del 50% que tenían en la crisis de 2008.
Respecto a los tipos de interés, Botín ha pronosticado que cabe esperar niveles «estables o más altos» en el futuro, ya que los bancos centrales tienen una senda «muy estrecha» que recorrer para atajar la inflación y evitar una recesión.
«No es fácil frenar la inflación con tipos de interés reales negativos, pero si no lo logramos, se volverá un gran obstáculo para el crecimiento», advierte.
Los tipos de interés reales son los tipos de interés nominales (los que fijan los bancos centrales) menos la tasa de inflación. De esta forma, el tipo de interés real positivo solo se alcanzará cuando los tipos que fijan los bancos centrales sean superiores a la inflación.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.