VidaCaixa gana 275,2 millones€ en el primer trimestre, el 31,2 % más

19/05/2023

diarioabierto.es. Seguros de Vida Ahorro y planes de pensiones se consolidan como instrumentos a largo plazo con los actuales tipos y atraen a 2,6 millones de clientes.

VidaCaixa ha obtenido un beneficio neto consolidado de 275,2 millones€ en el  primer trimestre, un 31,2% más que en el mismo periodo del año anterior, gracias a la evolución positiva de las carteras de  negocio, la progresión sostenida de los recursos gestionados, y a la adquisición de  IMQ (Igualatorio Médico Quirúrgico) por parte de SegurCaixa Adeslas, compañía participada  en un 49,92% por la aseguradora de Vida y Pensiones de CaixaBank.

Las primas y aportaciones han crecido un 18%, situándose en los 3.758,3  millones. Las  rentas vitalicias aportan 1.700 millones en primas, ya que «en el actual escenario de tipos de  interés, estos seguro es ofrecen rentabilidades interesantes a los ahorradores que desean  protegerse contra los retos que plantea la longevidad mediante una mensualidad garantizada  para toda la vida que complementa la pensión de jubilación», destacan en VidaCaixa.

 Hasta marzo VidaCaixa ha abonado 1.456 millones en prestaciones, un 9% más que el año pasado. Aproximadamente la mitad, 650 millones, se han pagado en forma de  renta, un volumen que ha crecido un 7%. El volumen de clientes en  España y Portugal se mantiene estable en los 6,3 millones.

VidaCaixa gestiona 117.818,5 millones en activos (-0,5% respecto a marzo de  2022). De estos, 68.306 millones corresponden a seguros de Vida, 40.868 millones  se concentran en planes de pensiones y EPSV, 7.553 millones son de BPI Vida e Pensões (la filial en Portugal) y  1.091 millones son de Sa Nostra Vida (cuya integración definitiva y formal se realizará a lo largo de este año).

La ratio de solvencia sobre el capital requerido a cierre del primer  trimestre ha sido del 153%.

Cuota de mercado del 34,9%

VidaCaixa es la primera compañía en seguros de Vida, con una cuota de mercado del 34,9%  de las provisiones, y en planes de pensiones, con un 33,8% del total del patrimonio gestionado.

Entre sus clientes en España, 2,6 millones de personas ahorran para su jubilación  mediante los distintos instrumentos de ahorro a largo plazo que ofrece la compañía:  seguros de Vida Ahorro o planes de pensiones.

Gracias a la reinversión de los intereses generados, la forma más eficiente de aportar a  cualquiera de estos productos es el ahorro periódico mensual. Hasta marzo, cerca de un  millón de clientes ahorran de forma sistemática con una aportación media mensual de  144€.

VidaCaixa ha comercializado 2.908,5 millones en primas de seguros de ahorro, un 23,1% más que hace un año. El segmento individual es el que más crece: un 31,6%, hasta  los 2.794,7 millones en primas, debido a la buena evolución que han mostrado  especialmente las rentas vitalicias. Destacan en nueva producción:

  • ∙ Renta Vitalicia Capital Reservado. Además de una renta mensual para toda la vida,  este seguro garantiza como capital de fallecimiento la totalidad de la prima aportada,  más un 1% adicional limitado a 600 euros.
  • ∙ Renta Vitalicia Inversión Flexible Plus. Esta modalidad tiene la particularidad de que,  además de garantizar un ingreso mensual complementario de por vida, ofrece al cliente  la posibilidad de preservar su capacidad adquisitiva con un mecanismo opcional de  ajuste a la inflación.

El servicio MyBox Jubilación, que permite al cliente establecer un capital objetivo para la  jubilación y un plan de ahorro mensual para alcanzarlo, gracias a la combinación única de tres  productos (plan de pensiones / EPSV, un unit linked y seguro de Vida) en una sola contratación,  cuenta ya con más de 130.000 clientes a cierre de abril.

Las primas en seguros de ahorro colectivos se han situado en 113,8 millones, un  24% menos que hace un año.

Las aportaciones a planes de pensiones en el segmento individual siguen registrando  descensos a causa de las reducciones legales en los límites máximos. A cierre de marzo se  han situado en 243,6 millones (-11,2%). No obstante, las aportaciones de colectivos  han crecido un 20,5%, hasta los 145,6 millones.

Los planes de pensiones de VidaCaixa han registrado rentabilidades medias anuales  superiores a las del mercado en todos los periodos de referencia: 4,82% a tres años frente al  4,6% del mercado, 2,06% a cinco años frente al 1,50% del mercado y 2,84% a diez años frente al 2,70% del mercado.

Después de un año 2022 con caídas generalizadas en los mercados financieros, y en el que  las carteras mixtas han experimentado la peor rentabilidad de los últimos 40 años, la  recuperación de los mercados vuelve a confirmar que las decisiones de inversión deben  orientarse al largo plazo y complementarse con una adecuada diversificación por activos y  zonas geográficas.

Vida Riesgo crece el 7,1%

Las primas de seguros de Vida Riesgo han alcanzado los 460,7 millones, un 7,1% más que en el mismo periodo del año anterior. Mientras que en individuales se han situado en los  233,4 millones (+13,3%), en colectivos han alcanzado los 227,3 millones (-0,3%).

MyBox Vida, el primer producto de VidaCaixa en la oferta MyBox del Grupo CaixaBank, ha  cumplido 4 años desde su lanzamiento al mercado, en los que ha alcanzado los 700.000  clientes. En este primer trimestre las primas de este producto han sido de 74 millones, un 15,1%  por encima del valor de hace un año. Su cobertura de enfermedades graves es una de las más  completas del mercado y, como el resto de la oferta MyBox, ofrece la ventaja de que la prima  no se incrementa durante los tres primeros años.

Por su parte, MyBox Vida Negocios, la propuesta de valor para el segmento de los negocios  y las empresas, cuenta con 160.000 clientes.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.