297 empleados de la cadena Zara Kiddy’s Class, especializada en la venta de ropa para niños, serán recolocados por Zara. De esta forma, el gigante textil prosigue con su estrategia de simplificación societaria, que implica el cierre de algunas de sus enseñas, y la recolocación del personal en tiendas más grandes o en la modalidad de teletrabajo.
El pacto ha sido ratificado por la dirección de Zara y los sindicatos CCOO y UGT, y supone la recolocación de 297 empleados de Zara Kiddy’s Class en tiendas de la enseña Zara, o su salida en condiciones más ventajosas de las que dicta la ley para la mayor parte de las situaciones, informa hoy jueves CCOO.
CCOO ha mostrado su satisfacción por un acuerdo que garantiza el “mantenimiento del empleo” de la cadena absorbida por Zara, dentro de esa estrategia de integrar, en centros más grandes, las colecciones destinadas al público infantil.
El acuerdo garantiza la colocación de la plantilla en tiendas de Zara en el mismo municipio de su antiguo centro de trabajo.
Sin embargo, en caso de que no exista tienda de Zara en el mismo municipio, la cadena se compromete a ofertar las vacantes disponibles en otras enseñas del grupo; o en la modalidad de teletrabajo, al servicio del programa Big Store, con el cual Inditex pretende ofrecer una única experiencia de compra al consumidor, integrando la compra tanto en tienda física como en la de Internet.
Los trabajadores que sean recolocados conservarán, tanto su antigüedad, como los horarios que tuvieran en atención al cuidado de menores o familiares de primer grado.
Además, si tienen que desplazarse a más de 25 km de distancia para acudir a su nuevo centro de trabajo, recibirán un plus de desplazamiento por valor de 0,19 euros km.
En el caso del tiempo parcial, el grupo se compromete a concentrar la jornada en el menor número de días a la semana.
Pero, si tuvieran que afrontar una mudanza, a consecuencia de su cambio de destino, el acuerdo prevé el pago de una compensación de hasta 3.000 euros, con 5 días de permiso – retribuido – por mudanza.
Indemnizaciones a los perjudicados
Pero si aun así, los trabajadores resultaran perjudicados por esta integración de la plantilla de Zara Kiddy’s en Zara, el pacto de Inditex con los sindicatos prevé indemnizaciones que mejoran lo que dicta la ley en un caso como este de modificación sustancial de las condiciones de trabajo.
Si los trabajadores sufren un cambio de destino superior a 25 km, o un drástico cambio de jornada, o deben descender en la asunción de responsabilidades y por tanto en la cuantía de su salario, tendrán derecho a rescindir su contrato, cobrando una indemnización equivalente a 45 días por año trabajado, por los años de servicio hasta 2012, y de 33 días por año trabajado a partir de esa fecha; es decir, la cuantía equivalente a la indemnización por despido improcedente.
En el resto de los casos, cuando no cumplan los requisitos anteriores, la indemnización se reduce a lo que marca la ley; es decir, 20 días por año de servicio y un máximo de nueve mensuales, como corresponde a la indemnización en estos casos de modificación sustancial de condiciones de contrato.
Otras dos primas complementarán los ingresos de quienes decidan irse, disconformes con su nueva situación. Una tendrá en cuenta la antigüedad del trabajador. La otra, la distancia del nuevo centro de trabajo respecto al anterior. En el primer caso, la antigüedad se compensa con una prima de 1.000 a 4.000 euros brutos, en función de los años trabajados – la mayor corresponde a más de dos décadas de servicios –. En el caso de la distancia, las primas son más cuantiosas; a partir de 8.000 euros y hasta 14.000; para distancias a partir de 25 km – la mayor se paga a partir de 90 km de distancia –.
Desde su reubicación, los trabajadores tendrán un año para decidirse. Si, dentro de este período de carencia, deciden abandonar la empresa, podrán hacerlo en las condiciones descritas.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.