La Junta Única de Resolución mantiene las exigencias del colchón anticrisis de la banca

15/05/2023

Miguel Ángel Valero. Su presidente, Dominique Laboureix, anuncia "una consulta pública sobre MREL para el ciclo 2024 y más allá en la segunda mitad de este año”.

La Junta Única de Resolución (JUR o SRB, por sus siglas en inglés) ha decidido mantener, prácticamente sin cambios, sus exigencias de Minimum Required Eligible Liabilities (Mínimo Requerido de Pasivos Elegibles, MREL por sus siglas en inglés), más conocido como colchón anticrisis, en 2023.

“Nuestro objetivo es proporcionar un entorno regulatorio estable en una fase en la que algunos bancos aún están aumentando su stock de MREL antes de la próxima fecha límite del 1 de enero de 2024”, explica su presidente, Dominique Laboureix. El presidente de la JUR anuncia que «lanzaremos una consulta pública sobre MREL para el ciclo 2024 y más allá en la segunda mitad de este año”.

El único cambio se refiere al alcance de las entidades sujetas a MREL interno, como ya se había anunciado. La JUR reduce el umbral de tamaño para las entidades de crédito consideradas como Entidades Jurídicas Relevantes de 10 000 millones€ a 5 000 millones.

A la luz del marco de deducción para entidades intermedias introducido por el Reglamento 2022/2036, la JUR también puede decidir establecer MREL internos para determinadas sociedades financieras intermedias de cartera no sujetas a requisitos prudenciales tras una evaluación caso por caso, cuando se considere fundamental para garantizar una buena ejecución de la estrategia de resolución.

La JUR  también publica los datos de MREL para el cuarto trimestre de 2022. El objetivo final promedio de MREL (incluido el requisito de colchón combinado, CBR) fue igual al 27% del monto total de exposición al riesgo, con un aumento en comparación con el tercer trimestre de 2022.

El déficit total de MREL (incluido el CBR) se redujo significativamente durante el último trimestre de 2022, alcanzando los 21.500 millones para objetivos externos, el 0,4% de la exposición al riesgo. Y los 12.400 millones para los objetivos internos.

Los bancos bajo el mandato de la JUR mantuvieron sus emisiones del cuarto trimestre de 2022 (72.500 millones) en términos generales al mismo nivel que en el trimestre anterior, lo que demuestra los esfuerzos continuos para cumplir sus objetivos finales.

Tras mejorar entre el último trimestre de 2022 y principios de 2023, el coste de financiación se disparó a mediados de marzo tras las turbulencias generadas por las crisis de SVB y Credit Suisse. Los índices habían disminuido progresivamente hacia fines de abril.

A medida que se acerca el final del período de transición (1 de enero de 2024), la JUR continuará vigilando el cierre del déficit y las condiciones de financiación de MREL.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.