Su consejero delegado, José Luis Blanco, ha explicado con motivo de la presentación de estos resultados, que el margen de rentabilidad de la compañía todavía sigue afectado por los altos precios de las materias primas en los contratos firmados en plena crisis de suministro, derivada de la pandemia y de la guerra en Ucrania.
De esta forma, el resultado bruto de explotación (Ebitda), que ya estaba en terreno negativo en 2022, ha caído un 29,2% adicional, hasta los -114,9 millones de euros, con un margen negativo del 9,4%.
En cualquier caso, la compañía ha comenzado ya la senda de la recuperación tras la normalización de la cadena de suministro, con 276 turbinas instaladas en este primer trimestre con una capacidad de 1,3 gigavatios (GW), lo que supone un 40% más de instalaciones y un 52% más de capacidad energética.
Este impulsó las ventas de la compañía en un 30,5%, hasta los 1.217 millones de euros, por lo que espera poder ir incrementando el margen de rentabilidad a lo largo de este año, debido a los nuevos contratos y precios.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.