Almirall obtuvo un beneficio neto de 7,7 millones€ en el primer trimestre del año, cifra un 62,3% inferior a la del mismo periodo de 2022. Las ventas netas alcanzaron los 232 millones, un 6% más, impulsadas por su negocio europeo de dermatología, que elevó éstas un 11,4%.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) de la biofarmacéutica totalizó 51,8 millones en el primer trimestre, con un descenso del 13,1%, por la reducción de los ingresos recibidos dentro del acuerdo con Astra Zeneca/Covis.
Tras los resultados del primer trimestre, Almirall mantiene sus estimaciones de lograr en 2023 un crecimiento de sus ventas netas «de un dígito bajo a medio» y un Ebitda de entre 165 y 180 millones de euros.
El grupo realizó hasta marzo una inversión en gastos generales y de Administración de 106,7 millones de euros, un 3,7% más que el año pasado, para apoyar recientes y futuros lanzamientos en Estados Unidos y Europa.
El margen bruto de la compañía al cierre del trimestre fue del 65,4%, en línea con las expectativas. Esta cifra, ha precisado Almirall, refleja el impacto del incremento de los costes energéticos y la inflación, lo que está afectando a algunas compras de materiales.
La inversión en I+D realizada por la biofarmacéutica en el primer trimestre alcanzó los 23,9 millones de euros, mientras que su deuda neta se situó al finalizar marzo en 216 millones, cifra ligeramente superior a la del cuarto trimestre de 2022.
«El primer trimestre de 2023 representa un sólido comienzo del año para Almirall. Hemos obtenido unos excelentes resultados operativos que nos encaminan a cumplir nuestras estimaciones para 2023», ha resaltado el presidente y CEO de la compañía, Carlos Gallardo.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.