La Comisión Europea refuerza los requisitos de los controladores aéreos

04/05/2023

diarioabierto.es. Busca la implantación de sistemas eficaces de notificación de sucesos como parte de la gestión de la seguridad de las organizaciones. // Reglamento de Ejecución (UE) 2023/893

El DOUE de 4 de mayo publica el Reglamento de Ejecución (UE) 2023/893 de la Comisión, de 21 de abril de 2023, que modifica el Reglamento (UE) 2015/340 por el que se establecen requisitos técnicos y procedimientos administrativos relativos a las licencias y los certificados de los controladores de tránsito aéreo.

Tiene 65 páginas. Entra en vigor a los veinte días de su publicación, siendo aplicable a partir del 4 de agosto de 2024. Introduce ocho cambios en la norma original.

La flexibilidad y la disponibilidad limitadas de los recursos de controladores de tránsito aéreo en la UE restringen la capacidad del sistema europeo de gestión del tránsito aéreo («ATM»). Es, por tanto, necesario adaptar el marco reglamentario relativo a la concesión de licencias y a la cualificación de los controladores de tránsito aéreo.

Habida cuenta de la rápida evolución del sector de la aviación, es necesario actualizar el Reglamento 2015/340 para garantizar su adecuación a los objetivos, su eficiencia y su consonancia con las normas y prácticas aplicables a escala mundial. Es importante establecer un sistema ligero de cualificaciones, sin solapamientos. La actualización de los planes de formación inicial debe garantizar una adaptación adecuada al marco reglamentario y a las necesidades operativas.

Formación militar

La Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea considera que la formación militar de controladores de tránsito aéreo impartida actualmente en los Estados miembros podría ofrecer un alto nivel de seguridad y es comparable a los requisitos civiles de formación de controladores de tránsito aéreo establecidos en el Reglamento 2015/340. Por consiguiente, la formación militar nacional de controladores de tránsito aéreo debe tenerse en cuenta para la expedición de licencias de controlador de tránsito aéreo de la UE.

Al solicitar la conversión de una licencia militar nacional de controlador de tránsito aéreo, puede expedirse una licencia de alumno controlador de tránsito aéreo, a condición de que la experiencia de formación inicial militar del solicitante cumpla los requisitos de formación inicial expuestos en el Reglamento 2015/340 sobre la base del informe de conversión nacional y tras la finalización de toda formación adicional que resulte del análisis de diferencias contenido en dicho informe.

A efectos de dicha conversión, los certificados nacionales que acrediten el cumplimiento de los requisitos militares nacionales aplicables deben considerarse equivalentes a las licencias militares nacionales de controlador de tránsito aéreo.

A la hora de establecer el curso de anotación de unidad para el solicitante, debe tenerse en cuenta la experiencia adquirida previamente en la prestación de control de tránsito aéreo militar.

Las autoridades nacionales competentes y las autoridades militares de los Estados miembros deben cooperar para garantizar la ejecución eficiente de la conversión de las licencias militares nacionales de controlador de tránsito aéreo en licencias de alumno controlador de tránsito aéreo.

Actualización

Los requisitos aplicables a las autoridades contenidos en el Reglamento 2015/340 deben actualizarse a la luz del progreso técnico. Además, debe garantizarse la coherencia entre los requisitos de dicho reglamento y los de otras normas aplicables, ya que, en la mayoría de los casos, la autoridad responsable de la supervisión de los controladores de tránsito aéreo y las organizaciones de formación es el mismo organismo para más de un ámbito de la aviación. Así pues, el nuevo reglamento establece un «enfoque sistémico total», que ha de implicar un enfoque lógico y tecnológicamente coherente en todos los ámbitos de la aviación.

La adaptación del Reglamento 2015/340 ha de aumentar la seguridad jurídica y sustentar la implantación de sistemas eficaces de notificación de sucesos como parte de la gestión de la seguridad de las organizaciones.

 

 

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.