El Euribor a 12 meses termina abril en el 3,757%

03/05/2023

diarioabierto.es. Una persona con una hipoteca variable a 30 años de 150.000€ al 0,99% más Euribor sufrirá un aumento de su cuota mensual de alrededor de 300€.

El Banco de España ha confirmado que el Euribor a 12 meses cerró abril con una media mensual del 3,757%, frente al 3,647% de marzo, y que, de esta forma, sigue en máximos desde noviembre de 2008, cuando se situó en el 4,424%.

Abril ha continuado con la tendencia alcista que comenzó en enero de 2022, cuando se situaba todavía en terreno negativo, al marcar un -0,477%.

Sin embargo, fue en abril de 2022 cuando el Euribor ya pasó a registrar tasas positivas, situándose en el 0,013%, y desde entonces no ha dejado de avanzar hasta alcanzar la media del 3,757% de este mes de abril, espoleado por las subidas de tipos de interés que el Banco Central Europeo (BCE) ha venido aplicando desde julio de 2022. El Banco de España señala que, tomando como referencia los últimos 12 meses, el índice registra un ascenso de 3,744 puntos.

Sin embargo, el índice está moderando su avance, ya que se ha movido en los últimos días de abril en el entorno del 3,8%, alcanzando el 3,9% el 25 de abril, para volver a moderarse y cerrar este viernes 28 en el 3,880%.

Con la media provisional del 3,757%, una persona que tenga contratada una hipoteca variable a 30 años de 150.000€ y con un diferencial del 0,99% más Euribor sufrirá un aumento de su cuota hipotecaria de alrededor de 300€. En términos absolutos, pasará de pagar unos 483 a unos 781 por mes, lo que equivale a un desembolso anual adicional de alrededor de 3.570€.

Con las mismas condiciones, una hipoteca de 300.000 de capital pendiente de amortizar y 30 años por delante de pago tendría que asumir un encarecimiento mensual de 596, lo que supone en torno a 7.158 euros al año adicionales.

El Banco de España también ha publicado que el Mibor, el tipo interbancario a un año que servía de referencia oficial del mercado hipotecario para las operaciones realizadas con anterioridad al 1 de enero de 2000, cerró también abril en el 3,757%.

El Euríbor a una semana se situó en 2,883%, a un mes en 2,961%, a tres meses en 3,179% y a seis meses en 3,516%.

Respecto al tipo de interés a corto plazo del dinero (€STR), definido como el valor que tenga el último día hábil del mes a efectos de Target el tipo de interés medio compuesto a distintos plazos (una semana, un mes, tres meses, seis meses y 12 meses) que es elaborado y difundido por el Banco Central Europeo (BCE), el tipo de interés de referencia basado en el €STR a una semana se situó en 2,902%, a un mes en 2,902%, a tres meses en 2,545%, a seis meses en 2,061% y a un año en 0,951%.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.