
De izquierda a derecha: Ian Parry, director Científico de SuperSharp; George Hawker, director de Tecnología de SuperSharp; Marco Gómez-Jenkins, director general de SuperSharp; Juan Tomás Hernani, CEO de Satlantis; Ignacio Mares, Business Development Manager de Satlantis.
Satlantis Microsats, el mayor proveedor europeo de cargas útiles ópticas de alta resolución para pequeños satélites, ha firmado una alianza estratégica con SuperSharp Space Systems Ltd., una spin-off de la Universidad de Cambridge especializada en cargas útiles infrarrojas térmicas para satélites de Observación de la Tierra.
En el marco de esta alianza, adquiere una participación mayoritaria en SuperSharp. y aporta los recursos financieros e industriales necesarios para el desarrollo de su tecnología, cuya validación en órbita está prevista para principios de 2025.
El secretario de Estado británico aprobó la transacción a principios de
marzo.
Tras esta alianza, SuperSharp seguirá siendo una empresa independiente con su marca, y se beneficiará del acceso a los recursos y la infraestructura de Satlantis.
El acuerdo contempla también la creación de un centro de excelencia de Tecnologías Ópticas Espaciales en el Reino Unido que abarcará toda la gama del espectro.
Se trata de un acuerdo histórico que dará lugar a un líder mundial en cargas útiles
electroópticas de alta resolución para pequeños satélites, con presencia en España, Estados Unidos y, ahora, Reino Unido. La alianza presenta una oportunidad única en términos de sinergias, ya que ambas compañías compartirán su know-how en tecnologías innovadoras de observación de la Tierra.
En línea con la especialización de Satlantis en miniaturización, los telescopios desplegables desarrollados por SuperSharp ofrecerán una resolución espacial cuatro veces mejor por unidad de volumen. Estos telescopios están diseñados para ser embarcados en satélites tan pequeños como los CubeSats 12U, hasta plataformas más grandes de entre 150 y 200 kg.
El profesor Ian Parry, cofundador y director científico de SuperSharp, destaca que
Satlantis «es una empresa con un gran recorrido tecnológico, y nuestra alianza nos permitirá poner en órbita muy pronto nuestra disruptiva tecnología de telescopios infrarrojos».
«SuperSharp es la mejor empresa para ampliar el espectro de cámaras hasta el infrarrojo térmico. Tanto el Reino Unido como otros mercados internacionales se beneficiarán de estas capacidades únicas», según el cofundador y consejero delegado de Satlantis, Juan Tomás Hernani.
Jean-Jacques Dordain, presidente del grupo Satlantis, añadeo que se “ha encontrado el socio adecuado en el Reino Unido con SuperSharp. Compartimos nuestra pasión por la innovación y una cultura común de soluciones competitivas para responder mejor a las necesidades de nuestros clientes».
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.