El laboratorio estadounidense Pfizer obtuvo un beneficio neto atribuido de 5.543 millones$ (5.042 millones€) en el primer trimestre de 2023, lo que supone un descenso del 29,5% en comparación con el mismo periodo de 2022.
La multinacional vio caer un 28,7% sus ingresos entre enero y marzo, hasta 16.629 millones€, incluyendo una bajada del 77% de los ingresos por las ventas de ‘Comirnaty’, la vacuna contra la COVID-19, hasta 2.787 millones. En cambio, Paxlovid, el tratamiento oral contra la enfermedad, reportó ingresos de 3.701 millones, un 177% más.
De cara al conjunto del año, la multinacional espera alcanzar una cifra de negocio neta de entre 60.943 millones€ y 64.581 millones, lo que supondría una caída de entre el 33% y el 29% respecto de los ingresos registrados en 2022.
Pfizer espera que los ingresos por la venta de ‘Comirnaty’ disminuyan este año un 64%, hasta unos 12.280 millones€, mientras que los de ‘Paxlovid’ rondarán los 7.277 millones, un 58% menos.
«Nuestros resultados del primer trimestre estuvieron en línea con nuestras expectativas, lo que subraya nuestra confianza continua en lograr un crecimiento de los ingresos operativos del 7% al 9% para el año fiscal 2023, excluyendo nuestros productos Covid-19 y los impactos cambiarios anticipados», declara David Denton, director financiero de Pfizer. «Esperamos que la mayor parte de este crecimiento ocurra en la segunda mitad de 2023, dado el momento de nuestros lanzamientos esperados a corto plazo», añade.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.