En su estreno en solitario en una presentación de resultados, el consejero delegado del Santander, Héctor Grisi, aprovecha para mostrar su estrategia para el grupo: quiere transformarlo en «un banco digital con sucursales», con dos grandes prioridades estratégicas: la simplificación y automatización, y las plataformas globales.
Grisi acelerará One Transformation, y las iniciativas estratégicas para mejorar las operaciones de los bancos locales del grupo mediante plataformas globales. La clave está en «la identificación de las mejores oportunidades de negocio en el grupo».
También quiere reducir el número de productos (ya se han reducido un 42% en dos años), aunque reconoce que «es un trabajo arduo en cada país», y que éstos sean más sencillos para el usuario. Y automatizar entre el 80% y el 90% de los procesos relacionados con los clientes, para reducir las tareas administrativas y operativas en las sucursales: «en México el 55% del trabajo de la sucursal es resolver incidencias de clientes; en Portugal ya lo hemos bajado al 15%». Y potenciar la omnicanalidad, que «el cliente elija cómo, dónde y cuándo se relaciona con el banco».
Todo esto se concreta en:
- iniciativas globales para crecer los ingresos con multinacionales latinas (+53%) y europeas (+72%);
- la sucursal del futuro, implantando en todo el grupo los procesos digitales en las altas de clientes que existen en México; ç
- el lanzamiento en nueve países (que suponen el 80% de los clientes del grupo) de un programa de analítica de datos para comprender mejor las prioridades de los clientes
- una app común en Europa (ya está en funcionamiento en España, Portugal y Polonia), que tendrá 16 millones de usuarios una vez se complete su implantación. Esta app será el primer paso para una global
- Gravity: migración a la ‘nube’. Ya está completada en Reino Unido, y en alrededor del 30% del grupo.
En cuanto a las plataformas globales, éstas ya aportan el 39% de los ingresos del grupo en el primer trimestre. Y el director financiero, José García Cantera, vaticina que será mayor en los próximos trimestres:
- SCIB (Banca de Inversión y Corporativa): refuerzo de los centros de especialización, y expansión en EEUU. Pero Grisi deja muy claro que «no vamos a cambiar el modelo ni la orientación a clientes, no a mercados».
- WM&I (Gestión de patrimonios, activos y seguros): mejora de la propuesta de valor en Banca Privada, ampliación de la oferta de productos alternativos e institucionales, y proporcionar a los clientes de SCIB productos y servicios de Banca Privada y de Santander AM
- PagoNext: ampliación de la plataforma para comercios
- Auto: desarrollo de soluciones digitales y de alianzas con los fabricantes para desarrollar la financiación de automóviles en Latinoamérica y en EEUU
Para el CEO del Santander, «hay que lograr la convergencia máxima entre los bancos del grupo sin que éstos `pierdan sus características locales».
Hector Grisi abre la puerta a nuevas recompras de acciones, porque «son una de las formas más eficaces de crear valor para el accionista», y recuerda que se ha recomprado el 7% de las acciones en circulación en los dos últimos años.
Además de confirmar los objetivos para 2023 (crecimiento a doble dígito de los ingresos, ratio de eficiencia del 44-45%, coste del riesgo inferior al 1,2%, ratio de capital de máxima calidad del 12%, rentabilidad del 15), reitera los de 2025, ya formulados en el Investor Day: 12% de ratio de capital de máxima calidad, dividendo del 50% del beneficio (en efectivo y en recompra de acciones), crecimiento a doble dígito del valor y del dividendo por acción, rentabilidad entre el 15% y el 17%.
Descarta una ‘guerra’ de depósitos
El Santander descarta que se produzca una ‘guerra’ de depósitos en España, pero su CEO deja muy claro que responderá a cualquier movimiento del mercado. El director financiero subraya la «gran estabilidad» de los depósitos de clientes del grupo pese a las turbulencias provocadas por las quiebras de bancos en EEUU y de Credit Suisse.
El banco ya ha recurrido el impuesto temporal a la banca, que ha tenido un impacto de 224 millones€.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.