UBS obtuvo un beneficio neto atribuido de 931 millones€ en los tres primeros meses de 2023, lo que representa una caída del 51,8% en comparación con el resultado contabilizado por la entidad en el primer trimestre del año anterior.
Este descenso se debe al impacto de los 601 millones des provisiones relacionadas con el litigio de valores respaldados por hipotecas residenciales (RMBS) en Estados Unidos.
La cifra de negocio operativa de UBS entre enero y marzo alcanzó los 7.909 millones€, un 6,8% por debajo de los ingresos del primer trimestre de 2022. Los ingresos por intereses netos suman 1.255 millones, un 21,6% menos, mientras que los de comisiones disminuyeron un 14%, hasta 4.166 millones.
La rentabilidad de UBS en el primer trimestre de 2023 se situó en el 7,2%, frente al 14,3% de un año antes. La ratio de capital de máxima calidad fue del 13,9%, frente al 14,2% del cierre del trimestre anterior.
En su análisis, la entidad destacó el entorno caracterizado por las preocupaciones persistentes sobre los tipos de interés y el crecimiento económico durante el trimestre, exacerbadas por las dudas sobre la estabilidad del sistema bancario, especialmente en EE.UU. que mantuvo apagada la actividad de los inversores privados e institucionales.
No obstante, UBS destacó que en el primer trimestre atrajo 25.326 millones€ de dinero nuevo neto en su negocio de gestión de patrimonios, de los cuales 6.331 millones llegaron en los últimos diez días de marzo, tras el anuncio de la adquisición de Credit Suisse.
El banco también contabilizó 18.090 millones en nuevos activos netos generadores de comisiones en el negocio de gestión patrimonial, así como ingresos netos nuevos de 12.663 millones en gestión de activos.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.