El Santander confirma sus objetivos para 2023: rentabilidad del 15% y dividendo del 50%

25/04/2023

Miguel Ángel Valero. El 39% de los ingresos del grupo en el primer trimestre procede de las áreas globales: Santander CIB, Wealth Management & Insurance, PagoNxt y Auto.

El Santander obtiene en el primer trimestre un beneficio atribuido de 2.571 millones€, un 1% más que en el primer trimestre de 2022, apoyado en un crecimiento de los ingresos del 13% Excluido el efecto del gravamen temporal en España para el año, que se contabilizó íntegramente en el primer trimestre, el beneficio atribuido sería de 2.795 millones, un 10% más

La rentabilidad fue del 14,4%, o del 15,3% si el impacto del gravamen se distribuyera a lo largo del año, en línea para alcanzar el objetivo del año.

De hecho, con estos resultados el banco confirma sus objetivos para todo 2023: rentabilidad del 15%,  ratio de eficiencia del 44-45%; ratio de capital de máxima calidad por encima del 12%, y coste del riesgo por debajo del 1,2%; además de destinar a dividendo la mitad del beneficio ordinario.

Destaca la captación de nueve millones de nuevos clientes, el crecimiento del 3% en créditos y del 6% en depósitos, y la mejora del margen de intereses del 14%. Los ingresos por comisiones repuntaron un 7% interanual: pagos, Santander CIB y Wealth Management & Insurance representan el 43% de los ingresos por comisiones y el 39% de los ingresos totales.

La ratio de eficiencia del grupo mejoró hasta el 44,1%, gracias a que el crecimiento de los ingresos superó al de los gastos operativos, pese a las presiones inflacionistas y las inversiones en tecnología y digitalización.

La calidad crediticia se mantuvo sólida. Aunque las dotaciones aumentaron en los últimos doce meses, principalmente por la normalización en Estados Unidos, cayeron un 3% en euros constantes desde diciembre, mientras que el coste del riesgo se mantuvo en un 1,05%, por debajo del objetivo para el año (menos del 1,2%).

Ana Botín, presidenta de Banco Santander, resalta que “hemos tenido un muy buen comienzo del año, con un aumento interanual de los ingresos del 13% gracias al fuerte
crecimiento de clientes y de los volúmenes. El crédito y los depósitos subieron un 3% y un 6%, respectivamente. El incremento de doble dígito de los ingresos, la mejora de la eficiencia y la buena calidad crediticia nos permiten alcanzar un retorno sobre el capital tangible del 14,4%, por encima del 13,4% de 2022, al mismo tiempo que mantenemos una gran fortaleza de balance».

«Estamos avanzando en nuestra simplificación y transformación comercial, y el creciente valor del grupo y nuestro negocio y red globales vuelven a quedar patentes en nuestros resultados: el 39% de los ingresos procede de Santander CIB, Wealth Management & Insurance, PagoNxt y Auto. A pesar de la reciente volatilidad, esperamos cumplir nuestros objetivos para 2023 tras lograr un incremento del 5%
en el valor contable tangible por acción más el dividendo en efectivo por acción desde el inicio de año. Nuestros equipos siguen apoyando a los clientes y generando valor para los accionistas», añade.

¿Te ha parecido interesante?

(+2 puntos, 2 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.