COX Energy logra Abengoa

18/04/2023

diarioabierto.es. El plan industrial garantiza el mantenimiento de los más de 9.500 empleos y aporta 3.200 millones de carga de trabajo para tres años.

Enrique Riquelme, CEO de Cox Energy.

El titular del Juzgado de lo Mercantil número 3 de Sevilla, Jesús Ginés, ha adjudicado a Cox Energy las unidades productivas de Abengoa en la resolución del concurso de acreedores en el que se encontraba la compañía desde el  10 de noviembre de 2022.

El magistrado ha destacado el “compromiso y la disposición demostrada con la aportación de liquidez”, que se encuentra suficientemente “fundada, sólida, creíble y factible”, así como el compromiso de la compañía con la conservación de los puestos de trabajo.

La oferta presentada por Cox Energy, valorada en 564 millones€, es por todas las áreas de negocio y el corporativo de Abengoa, recogiendo un pago mínimo al concurso de 27,3 millones con un mecanismo que permitiría incrementar ese valor en el futuro. Cox Energy asume también los 206 millones de deuda y avales vivos de proyectos de Abengoa, así como otros 252 millones de deuda “Project Finance” que la ingeniería sevillana tiene asociada a otros activos.

En la oferta también se recoge el cargo de los 22,8 millones de pagos pendientes a la Seguridad Social y garantiza el abono del 100% de los créditos privilegiados a los acreedores.

El 30 de marzo ya fue consignando en el juzgado 8 millones para los primeros pagos de los créditos concursales.

En cuanto al plan financiero, éste recoge una línea de avales por valor de 300 millones  y el compromiso de reducir en dos terceras partes las necesidades de tesorería de Abengoa gracias al aporte directo de carga de trabajo.

Por otra parte, una de las claves de la propuesta ha sido el compromiso con el empleo que Cox Energy manifestó desde el momento en el que se presentó a la puja. El plan industrial propuesto garantiza que no se producirá ningún ajuste en la plantilla. Así, se mantendrán activos los 9.505 trabajadores con los que cuenta actualmente Abengoa.
La apuesta por los empleados quedó patente con la transferencia de 2,5 millones que Cox Energy realizó el 24 de febrero para abonar las nóminas atrasadas de los empleados de la compañía andaluza

“Estamos listos para comenzar una nueva etapa en la historia de Abengoa impulsando su crecimiento para volver a ser una empresa líder en el desarrollo tecnológico para la generación de energías limpias”, declara Enrique Riquelme tras conocer la decisión del Juez.

“Abengoa es una compañía que cuenta con un enorme potencial para el crecimiento y desarrollo de la economía andaluza. Nuestro compromiso con Abengoa y con Andalucía es un compromiso a largo plazo, por ello nos ponemos a disposición de la Junta de Andalucía, del Ayuntamiento de Sevilla, instituciones y organismos públicos, universidades, y agentes sociales para, juntos y de la mano, conseguir que esta nueva Abengoa sea un referente para el talento, la innovación tecnológica y la sostenibilidad”, añade.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.