Las tres Autoridades de Supervisión Europeas (EBA, para la banca, EIOPA, para seguros y pensiones, y ESMA, para los mercados) han publicado un Documento de Consulta con modificaciones al Reglamento Delegado del Reglamento de Divulgación de Finanzas Sostenibles (SFDR).
Proponen cambios en el marco de divulgación para abordar los problemas que han surgido desde la introducción de SFDR. Las autoridades solicitan retroalimentación sobre las modificaciones que contemplan:
- ampliar la lista de indicadores sociales universales para la divulgación de los principales impactos adversos de las decisiones de inversión en el medio ambiente y la sociedad, como las ganancias de jurisdicciones fiscales no cooperativas o la interferencia en la formación de sindicatos;
- afinar el contenido de otros indicadores de impactos adversos y sus respectivas definiciones, metodologías aplicables, fórmulas de cálculo así como la presentación de la cuota de información derivada directamente de sociedades participadas, soberanas, supranacionales o activos inmobiliarios;
- y agregar divulgaciones de productos con respecto a los objetivos de descarbonización, incluidos los objetivos intermedios, el nivel de ambición y cómo se logrará el objetivo.
También proponen revisiones técnicas adicionales al Reglamento Delegado SFDR por:
- mejorar las divulgaciones sobre cómo las inversiones sostenibles “no dañan significativamente” el medio ambiente y la sociedad;
- simplificar las plantillas de información periódica y precontractual para productos financieros;
- y realizar otros ajustes técnicos relativos, entre otros, al tratamiento de los derivados, la definición de información equivalente y las provisiones para productos financieros con opciones de inversión subyacentes.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.