Técnicas Reunidas ha confirmado que no distribuirá ningún dividendo al menos hasta 2026 debido a las prohibiciones acordadas tras recibir el préstamo público de 340 millones de la SEPI en 2022. Este préstamo vence precisamente en 2026.
Así figura en el folleto de la ampliación de capital de 150 millones, registrado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En cualquier caso, incluso cuando se levante esa restricción a la distribución de dividendos, Técnicas Reunidas reconoce que solo los distribuirá cuando considere que tenga los suficientes beneficios tras descontar sus necesidades de inversión.
«La capacidad de la compañía para distribuir dividendos dependerá de varias circunstancias y factores que incluyen, entre otros, el monto de la ganancia neta atribuible a la compañía en cualquier año financiero o la estrategia de crecimiento del grupo», argumenta.
El folleto también recoge los riesgos a los que la empresa tendrá que hacer frente en el medio plazo, entre los que destaca el «conflicto geopolítico» entre España y Argelia, país en el que la compañía tiene proyectos, o la volatilidad en los precios y del suministro de materias primas.
También cita otros riesgo, como los sobrecostes en proyectos desarrollados bajo contratos de precio fijo y desviaciones de los proyectos llave en mano o que la cartera pueda reflejar en determinados momentos una alta concentración de proyectos o contratos en un número reducido de clientes o países específicos.
Por otra parte, la compañía detalla que los accionistas que no ejerzan íntegramente sus derechos de suscripción preferente en el porcentaje al que les da derecho su actual participación se diluirán aproximadamente en un 30,39% de su capital.
Técnicas Reunidas utilizará los fondos de esta ampliación de capital para reducir su endeudamiento y mejorar su tesorería, además de para financiar los gastos operativos requeridos por el segmento de tecnologías de baja emisión de carbono. Destinará 50 millones a amortizar 33,5 millones del préstamo sindicado del ICO y 14 millones del acuerdo de Financiación Sindicado Cesce.
Otros 50 millones se dedicarán a optimizar la posición de caja neta del grupo y reforzar sus niveles de tesorería, mientras que los 50 millones restantes se destinarán a la inversión en proyectos energéticos en España, Europa y Estados Unidos, y en tecnologías con bajos niveles de carbono.
La ampliación de capital consistirá en la emisión de un total de 24.405.265 acciones nuevas, a un precio de suscripción de 6,15€ por cada nueva acción (valor nominal de 0,10 euros más una prima de 6,05 euros).
La compañía otorgará derechos de suscripción preferente. Cada acción de la que los accionistas registrados sean titulares les otorgará el derecho a recibir un derecho de suscripción preferente. El ejercicio de 11 derechos de suscripción preferente facultará a su titular a suscribir 5 acciones nuevas mediante el pago al contado del precio de suscripción.
El aumento de capital está dirigido a los accionistas de la compañía que hayan adquirido sus acciones hasta este miércoles, 12 de abril, y que figuren como accionistas en los registros de Iberclear a las 23.59 horas del 14 de abril, ambos inclusive.
El periodo de suscripción preferente arranca el 13 de abril, y finalizará el 26 de abril, ambos inclusive. Durante el período de suscripción preferente, los accionistas registrados o los compradores de derechos de suscripción preferente podrán ejercitar o vender sus derechos de suscripción preferente, total o parcialmente.
Finalizado el periodo de suscripción preferente, si hubiera acciones nuevas pendientes de asignación, la sociedad las distribuirá entre los titulares de derechos de suscripción preferente que hubieran ejercitado todos sus derechos y hubiesen solicitado, al momento de ejercer sus derechos, la suscripción de acciones nuevas adicionales.
Tras este periodo, si quedasen acciones nuevas sin suscribir se abrirá un periodo de asignación adicional y aseguramiento, que finalizará no más tarde del 4 de mayo. Se espera que las nuevas acciones comiencen a cotizar el 5 de mayo.
Las acciones de Técnicas Reunidas se dejaron ayer en Bolsa un 16,82% respecto al pasado Jueves Santo, hasta intercambiarse a un precio de 8,33€. Este miércoles caen otro 0,42%, hasta los 8,3€.
La ampliación obliga a modificar el Ibex Small Cap
La Secretaría de Gestión de los Índices de BME realizará un «ajuste» al Ibex Small Cap como consecuencia de la ampliación de capital de Técnicas Reunidas. Este ajuste se hace con arreglo a las Normas Técnicas para la Composición y Cálculo de los índices Ibex. El ajuste se hará efectivo a partir del 13 de abril.
BME ha explicado que el ajuste es consecuencia de la ampliación de capital a la par con prima de emisión de la empresa, que supondrá la emisión de cinco acciones nuevas por cada once antiguas, a un precio de 6,15 euros por acción. De esta forma, el valor contará con un total de 64,24 millones de acciones en el índice.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.