El presidente de Suiza defiende el papel del Gobierno en el rescate de Credit Suisse

11/04/2023

diarioabierto.es. Su quiebra hubiera tenido "consecuencias "desastrosas", explica Alain Berset durante una sesión especial del Parlamento en Berna.

El Gobierno de Suiza ha defendido su papel en el rescate de Credit Suisse mediante la adquisición por UBS porque su quiebra hubiera tenido «consecuencias «desastrosas».

«El Consejo Federal se vio obligado a intervenir para mantener la estabilidad tanto en Suiza como internacionalmente y para proteger la economía», asegura el ministro del Interior, Alain Berset, que ocupa la presidencia rotatoria del país, durante una sesión especial del Parlamento en Berna.

El Parlamento de Suiza examinará durante tres días  la actuación del Gobierno en el rescate de Credit Suisse, que cristalizó el pasado 19 de marzo en su compra por UBS.

La medida, descrita por Berset como la mejor opción para restablecer la confianza en los mercados, crea un gigante bancario cuyos activos son más del doble del tamaño de la economía suiza.

El Parlamento, al igual que los accionistas, no tuvo voz en el acuerdo, aunque éste fue firmado por un pequeño grupo de parlamentarios de alto nivel, la llamada delegación financiera, por lo que la transacción no puede ser revertida.

El Senado suizo ha aprobado el rescate de 109.000 millones de francos suizos (110.553 millones€) para Credit Suisse, aunque ha emplazado al Gobierno a responder una serie de preguntas en torno al proceso de integración con UBS y sus posibles consecuencias.

Así, por 29 votos a favor, seis en contra más siete abstenciones, el Senado ha dado el visto bueno, en su tercera sesión extraordinaria en dos décadas, al paquete de créditos respaldado por el Estado.

El Gobierno suizo, por su parte, ya se había comprometido hace unos días a presentar un informe detallado sobre la operación ante la Cámara en un plazo de doce meses.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.