Europa exige más capital y liquidez a sus bancos

11/04/2023

diarioabierto.es. La Junta Europea de Riesgo Sistémico avisa que la desaceleración económica y los mayores costes de financiación pueden afectar al crédito y a los márgenes.

La banca europea se está beneficiando de la subida de tipos de interés y mejora su rentabilidad, que se encuentra en máximos de 2014, según la Junta Europea de Riesgo Sistémico (JERS). No obstante, el organismo supervisor del sistema bancario europeo avisa que la desaceleración económica y los mayores costes de financiación pueden afectar a la cantidad del crédito en circulación y a los márgenes de las entidades.

Por este motivo, la JERS ha animado a las entidades a consolidar unos niveles adecuados de capital y de liquidez que «preserve sus actuales niveles de resiliencia» tras las turbulencias experimentadas a raíz del colapso del Silicon Valley Bank y la fusión de UBS y Credit Suisse.

Insiste, como también hace el FMI, en los riesgos y vulnerabilidades que representan los intermediarios financieros no bancarios (IFNB) y los criptoactivos. La JERS subraya que, aunque el mundo cripto tiene pocos nexos de unión con el sector financiero tradicional y el resto de la economía, ha experimentado en tiempos recientes un desarrollo «exponencial», pero su futuro es «incierto», por lo que insta a las autoridades a adoptar las capacidades para «monitorizar posibles canales de contagio, tanto al sector financiero tradicional, como dentro del propio sector de los criptoactivos».

Olli Rehn, vicepresidente 1º

Olli Rehn, actual gobernador del Banco de Finlandia y miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) desde el 12 de julio de 2018, ha sido nombrado vicepresidente primero de la JERS por un periodo de cinco años. Reemplazará a Stefan Ingves tras la finalización de su mandato como gobernador del Banco de Suecia.

Rehn ha sido vicepresidente de la Comisión Europea entre 2011 y 2014. Como miembro de la Comisión Europea, estuvo al frente de los procesos de ampliación del club comunitario entre 2004 y 2010 y de sus asuntos económicos y monetarios entre 2010 y 2014.

Ha sido diputado en el parlamento finlandés y eurodiputado y presidente segundo del Parlamento Europeo entre 2014 y 2015. Fue ministro de Economía de su país entre 2015 y 2016 y se incorporó al banco central de Finlandia en 2017.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.