Las empresas españolas invirtieron mediante leasing 1.555,3 millones€ para financiar activos mobiliarios e inmobiliarios hasta el mes de febrero de 2023, lo que representó un aumento del 50,9% respecto al mismo periodo del año anterior, según la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR).
“El mercado del leasing sigue creciendo y esperamos que pueda confirmarse esta tendencia conforme vayan pasando los meses. El leasing es un gran instrumento para la gestión de inversiones; sobre todo, en momentos de turbulencias como el que vivimos”, destaca José Coronel de Palma y Martínez-Agulló, presidente de la AELR.
La inversión nueva mediante leasing sobre bienes inmuebles alcanzó 45,5 millones€, el 39,5% menos, y la de bienes muebles creció el 58%, hasta 1.509,7 millones.
Por regiones, en Madrid se firmaron contratos de leasing por 339,5 millones de euros
–el 125,6% más-. En Cataluña, el volumen de negocio llegó a 173,2 millones de euros, con una reducción del 8,6%.
El plazo de duración de los contratos en el periodo considerado de 2023 ha sido de 56,3 meses, en línea con el año precedente. En cuanto al ratio de morosidad, se ha situado en el 3,5%, frente al 3,8% de los meses comparables de 2022.
La inversión nueva en leasing en febrero de este año alcanzó los 567,4 millones de euros, el 2,2% menos que en igual mes del ejercicio pasado.
El leasing de bienes muebles movió el 3,7% más, hasta 547,2 millones de euros, en tanto que el de bienes inmuebles se redujo el 62,1%, hasta 20,1 millones.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.