Las asociaciones de accionistas minoritarios defienden el derecho de Ferrovial a cambiar de sede

10/04/2023

diarioabierto.es. La compañía accedería "a una mayor liquidez, con una mejora de las condiciones de financiación y a una plataforma óptima para operar en Estados Unidos".

Varias asociaciones de accionistas minoritarios han mostrado su apoyo a Ferrovial, defendiendo su derecho a decidir sobre el traslado de sede social a Países Bajos, y hacen un llamamiento a los poderes públicos para velar por el cumplimiento de la ley.

La Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (Aemec), la global World Federation of Investors (WFI) y la europea Better Finance han remitido un comunicado en defensa de la compañía.

Estas organizaciones han reiterado la importancia de garantizar los derechos de los accionistas como propietarios de la empresa, manifestando las ventajas del proyecto propuesto por Ferrovial y que se someterá a votación de los accionistas en la junta general del 13 de abril.

Para las asociaciones internacionales, esta propuesta de fusión transfronteriza supone «ventajas», no solo por «la mayor dimensión internacional y notoriedad» que esta operación daría a la marca Ferrovial, sino porque consideran que, con el traslado a Países Bajos, la compañía accedería «a una mayor liquidez, con una mejora de las condiciones de financiación y a una plataforma óptima para operar en Estados Unidos».

Tanto la federación europea como la internacional han subrayado la garantía de las libertades fundamentales de la Unión Europea, como son la libre circulación de capitales y la libertad de establecimiento reguladas en el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, de forma que cualquier limitación de los mismos «va directamente en contra de los intereses de los accionistas de Ferrovial».

También han recordado que los poderes públicos «deben velar siempre por el cumplimiento de la ley y de los derechos fundamentales europeos, que incluyen el respeto de los derechos de los accionistas y, en consecuencia, de la voluntad social de las empresas».

Carta del secretario de Estado de Economía al CEO de Ferrovial

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital se ha puesto en contacto con Ferrovial para recordarle que Bolsas y Mercados Españoles (BME) y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) no han identificado ningún obstáculo que le impida a la empresa cotizar en Estados Unidos sin cambiar su sede social a Países Bajos.

El Gobierno ha trasladado estas conclusiones en una carta remitida por el secretario de Estado de Economía, Gonzalo García Andrés, al consejero delegado de la compañía, Ignacio Madridejos, antes de que este jueves los accionistas de Ferrovial voten en junta general sobre este traslado.

El Ejecutivo pretende que la empresa informe a sus accionistas sobre las conclusiones del estudio llevado a cabo por BME y la CNMV, ya que cuestionaría la motivación económica alegada por la compañía para el traslado de su sede a Países Bajos. Y que el análisis concluía que no existe ninguna diferencia entre países de la Unión Europea en cuanto a los requisitos de admisión establecidos por las Bolsas estadounidenses a través de ‘dual listing’ (cotización simultánea).

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.