La mitad de las mujeres siente que el sexo termina cuando el hombre llega al orgasmo

08/04/2023

Miguel Ángel Valero.

La sexualidad de las mujeres ha vivido una evolución, gracias a la apertura en las conversaciones del placer femenino subrayado en redes sociales. Históricamente, el disfrute de las mujeres ha estado, como poco, relegado a un segundo plano,
cuando no casi prohibido o censurado. Es un tabú, no se habla de ello.

De hecho, una encuesta realizada por amantis, la tienda erótica que ayuda a las españolas a conectar con su sexualidad, pone de manifiesto que el 51% de las españolas admite que “algunas veces” el encuentro sexual termina cuando el
hombre llega al orgasmo.

La satisfacción en el sexo en pareja también es una cuestión que se ha creado conciencia gracias a esta nueva revolución sexual. El 38% de mujeres entre 18 y 25 años siente casi siempre que el encuentro finaliza cuando ellos llegan al orgasmo. Sin embargo, esta cifra se reduce a 0 en las encuestadas mayores de 50 años.

“Aunque llegar al orgasmo no es lo más importante en el sexo, es cierto que puede resultar frustrante no ser capaz de llegar a él, y puede ser consecuencia de no sentirse escuchada, o de una pareja que pone sus necesidades por encima de las nuestras. El coitocentrismo ha hecho que muchas mujeres renuncien a su placer a lo largo de la historia, no dejando lugar a la experimentación de sus propios gustos. Por ello en el sexo en pareja es clave la escucha mutua y el respeto, por encima de todo”, dice Alba Povedano, sexóloga y encargada de amantis.

Pero esta revolución sexual femenina no ha acabado con el recurso de muchas mujeres a fingir los orgasmos. El 51% de las encuestadas por amantis reconoce que
alguna vez ha fingido un orgasmo. Las que más, las mujeres entre 25 y 30 años, en un 55%.

En cuanto al por qué fingir un orgasmo, el motivo principal es evitar herir la masculinidad de su pareja sexual, en un 37%. Sin embargo, en relación a esto, casi la mitad de las españolas admite que le cuesta llegar al orgasmo las primeras veces que se acuesta con otra persona, y a un tercio les cuesta decir que ‘no’ si hay algo que no les apetece hacer.

Además, más de dos tercios reconocen sentir presión social en torno al
sexo, especialmente en la cantidad, sintiendo que hay prejuicios “tanto si lo haces mucho como si lo haces poco”.

«La revolución sexual que vivimos, liderada por la conversación en torno al placer femenino y su importancia, permite que cada vez más mujeres vivan su masturbación y su sexualidad con libertad y con menos tapujos», explican en amantis.

«Tanto es así, que para muchas mujeres la masturbación es, no sólo una forma de disfrute, sino que es la práctica que les hace llegar al orgasmo con más facilidad, más que manteniendo sexo en pareja, para el 67%. Esta cifra llega al 100% en las mujeres
entre 45 y 50 años, y es del 73% en el caso de las mayores de 50. Las que menos admiten esta cuestión son las más jóvenes, entre 18 y 25 años, que sólo se sienten así en un 44%», apuntan en la cadena de tiendas eróticas.

Pero las españolas no renuncian al sexo en pareja, todo lo contrario, buscan una persona que les haga sentir el mayor placer, por eso, para la mayoría de ellas, un buen amante es, en este orden:

  • – Alguien con quien tengo complicidad y química.
  • – Una persona que pregunta, escucha y está pendiente del bienestar de la pareja sexual, aunque es difícil de encontrar.
  • – Una persona que entiende un no por respuesta y no insiste para que haga algo que no me gusta o no me apetece en ese momento.

Con estas respuestas, se puede observar cómo lo que la mayoría de las españolas buscan cuando mantienen relaciones sexuales con hombres no es más que disfrutar en igualdad de condiciones, en un entorno seguro en el que se sientan escuchadas.

Algo que no siempre es fácil de encontrar, ya que casi un 30% de las mujeres reconoce que alguna vez un hombre le ha pedido mantener relaciones sin preservativo, incluso si no lo conocía.

“La sexualidad femenina es importante para el bienestar general de las mujeres, pero más allá de ello, es fundamental para poder decir que tenemos una sociedad igualitaria. El placer y el autoconocimiento son esenciales para poder disfrutar de una buena relación con una misma, empoderándose y gozando del propio cuerpo sin prejuicios”, finaliza Alba Povedano.

¿Te ha parecido interesante?

(-1 puntos, 5 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.