La Autoridad de los Mercados y la Competencia de Reino Unido (CMA, por sus siglas en inglés) ha suavizado el alcance de sus preocupaciones sobre el impacto en la competencia de la adquisición de Activision Blizzard por Microsoft, pactada hace un año en unos 69.000 millones$ (64.424 millones€), al considerar que no sería beneficioso para la multinacional estadounidense limitar en exclusiva juegos como ‘Call of Duty’ a su consola Xbox.
En febrero destacaba sus preocupaciones sobre el impacto de la transacción en los segmentos de juegos en la nube y de consola, pero ha reducido el alcance de estos problemas al primero, después de las evidencias recibidas durante el periodo de consultas con las partes interesadas.
La transacción «no resultará en una disminución sustancial de competencia en relación con los juegos de consola en el Reino Unido».
Para Microsoft una estrategia de exclusividad para sus consolas en los juegos de Activision, incluido ‘Call of Duty’, «generaría pérdidas significativas en cualquier escenario plausible».
La CMA puntualiza que la actualización se relaciona solo con la competencia en el suministro de consolas y no con el impacto en los servicios de juegos en la nube, donde la CMA continúa considerando cuidadosamente las respuestas proporcionadas en relación con los hallazgos publicados en febrero a la espera de emitir su informe final antes del 26 de abril de 2023.
«Habiendo considerado la evidencia adicional proporcionada, ahora hemos concluido provisionalmente que la fusión no dará como resultado una disminución sustancial de la competencia en los servicios de juegos de consola porque el costo para Microsoft de retener ‘Call of Duty’ de PlayStation superaría cualquier ganancia de tomar tal acción», admite Martin Coleman, presidente del panel independiente de expertos que lleva a cabo la investigación de CMA.
«Nuestra opinión provisional de que este acuerdo genera preocupaciones en el mercado de juegos en la nube no se ve afectada por el anuncio de hoy», subraya.
Microsoft lleva varias semanas cerrando acuerdos con otras plataformas para facilitar el acceso a los juegos para PC de Xbox y de Activision Blizzard por un periodo de diez años tras el cierre de la compra, que ya han firmado Nintendo, Ubitus, Boosteroid y Nvidia. Sony lo ha rechazado.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.