Con Ouigo e Iryo en el corredor Madrid-Valencia se duplicó el número de pasajeros en el último trimestre de 2022

22/03/2023

diarioabierto.es. En el caso del Madrid-Barcelona, abierto a la competencia en mayo de 2021, los viajeros rozaron los 3 millones (2,892 millones, +35,3 %), según los últimos datos de la CNMC.

La apertura a la competencia del corredor Madrid-Valencia, que cuenta con los servicios de Renfe Viajeros, Ouigo e Iryo, duplicó su número de usuarios (+ 100,9 %) en el último trimestre de 2022, hasta superar el millón (1,023 millones).  (INF/DTSP/048/22: IV trimestre transporte ferroviario 2022)

En las conexiones donde sólo opera Renfe Viajeros la demanda se mantuvo por debajo de los niveles prepandemia, a excepción del Madrid-Alicante. El Madrid-Sevilla se situó un 20% por debajo.

Cuotas de mercado

En el corredor Madrid-Valencia Ouigo alcanzó el 36% de cuota en su primer trimestre de operaciones. Iryo, que solo ha operado 15 días, el 0,8 %.  La cuota del AVE de Renfe se redujo hasta el 42,4 % y la del AVLO hasta el 20,9%.

En el corredor Madrid-Barcelona, Ouigo mantuvo el 29,1 % del trimestre anterior. Iryo, activo desde mediados de noviembre de 2022, alcanzó el 4,2 %, y Renfe viajeros, un 54% con el Ave y un 12,7 % con el Avlo.

Precios medios

Los precios medios más elevados los ofreció el Ave de Renfe (78 euros en el Madrid-Barcelona y 50 euros en el Madrid-Valencia) y los más bajos Iryo (37 euros en el Madrid-Barcelona y 19 euros en el Madrid-Valencia).

En el trayecto Madrid-Barcelona, los competidores de Renfe ofrecieron un precio medio de 37 y 42 euros, muy inferior a los 67 o 68 euros del servicio entre Madrid y Málaga o Sevilla. En el Madrid-Valencia los precios medios ofrecidos por los operadores alternativos fueron el 50% del precio medio del Madrid-Alicante.

Transporte de mercancías

El número de toneladas transportadas cayó 6,9% respecto del trimestre anterior por los problemas en la red francesa y acumuló dos trimestres consecutivos de caídas, en un descenso en la actividad que es comparable a la sufrida en el segundo trimestre de 2020.

Renfe Mercancías continúo siendo la empresa con más actividad (con el 53% de las toneladas.km totales), seguida de Captrain (14%), Continental (13%) y Transfesa (8%).

Otros servicios de pasajeros

La gratuidad de los billetes de Cercanías y Media Distancia Convencional, y el descuento del 50% en los abonos AVANT, todos ellos servicios que presta Renfe Viajeros con obligaciones de servicio público y bonificados por el Real Decreto-ley 14/2022, impulsaron en más de un 40% respecto del trimestre anterior el ´número de viajeros de media distancia (situando ambos servicios en máximos históricos.

Sin llegar a alcanzar aún los niveles prepandemia, los servicios de Cercanías tuvieron un 25,8% más de viajeros que en el trimestre anterior, el mayor incremento registrado desde el tercer trimestre de 2020, y la oferta aumentó el 4,2%.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.