La banca se compromete a mantener las libretas de ahorro para los mayores de 65 años

09/03/2023

diarioabierto.es. Calviño también ha señalado que la banca ha recibido desde enero 9.000 solicitudes de adhesión al Código de Buenas Prácticas para deudores hipotecarios en riesgo de vulnerabilidad ante la subida de tipos

Las asociaciones bancarias se han comprometido a mantener las libretas de ahorro para los mayores de 65 años, según ha anunciado la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, y han ratificado los máximos responsables de las patronales.

Se trata de uno de los datos aportados por Calviño, este jueves, tras la reunión que ha mantenido con los representantes de las asociaciones bancarias, de las asociaciones de consumidores y del Banco de España, para evaluar la evolución de los protocolos y códigos de buenas prácticas para asegurar la atención a los mayores y los servicios bancarios presenciales en zonas rurales.

Calviño también ha señalado que la banca ha recibido desde enero 9.000 solicitudes de adhesión al Código de Buenas Prácticas para deudores hipotecarios en riesgo de vulnerabilidad ante la subida de tipos, lo que supone multiplicar por 15 el número de solicitudes anterior a la media mensual anterior a la actualización del Código de Buenas Prácticas, aprobada a finales de noviembre.

Según ha precisado la vicepresidenta, el Banco de España ha indicado durante la reunión que en el mes de mayo habrá más datos al respecto, por lo que la siguiente reunión para evaluar la evolución de los protocolos y códigos se realizará en el mes de junio.

Además, Calviño ha defendido que se trata de unas medidas que se «anticipan» a posibles problemas y que es «equilibrado» al proporcionar un alivio a las familias que puedan estar riesgo por el alza de los tipos, al tiempo que se mantiene la estabilidad financiera.

Mejora de la atención personalizada

Por su parte, AEB, CECA y Unacc han detallado la extensa batería de medidas adoptadas por el sector para mejorar la atención a las personas mayores de 65 años y a las personas con discapacidad, en la reunión mantenida hoy con la vicepresidenta y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño. Al encuentro también han asistido el gobernador y la subgobernadora del Banco de España, y asociaciones de consumidores y mayores.

Asimismo, han reiterado el compromiso de mantener las cartillas de ahorro para los mayores de 65 años.

El informe anual de seguimiento de atención personalizada a las personas mayores recoge el importante esfuerzo realizado por el sector bancario y su firme compromiso con la inclusión financiera, plasmado en actuaciones específicas, entre las que figuran:
– 6,3 millones de personas de más de 65 años se han beneficiado del horario ampliado del servicio de caja en las oficinas, de 9 a 14 horas, lo que supone el 81% del total de sucursales.
– 2,4 millones de llamadas han sido atendidas a través de un gestor personal.
– 70.000 empleados de banca han recibido formación específica para ofrecer una atención más adaptada a los mayores.
– 91% de cajeros y más del 80% de las páginas web se han adaptado con vista y menús simplificados.

Esta reunión forma parte del proceso de escucha activa y diálogo que las asociaciones bancarias han mantenido con asociaciones de mayores, consumidores y también con las administraciones para seguir mejorando en la atención personalizada.

De manera complementaria las patronales bancarias han encargado una encuesta de satisfacción para medir el grado de aceptación de las medidas implementadas. Según el estudio realizado por Inmark, más del 70% de los mayores está satisfecho con la atención bancaria recibida a través de los diferentes canales.

El sector también ha expuesto el informe trimestral de seguimiento de la inclusión financiera. Recoge que más de 70.000 personas residentes en 79 municipios de más de 500 habitantes de la España rural que antes no contaban con un punto de acceso físico a servicios financieros ahora sí lo tienen. El objetivo es lograr el 100% de inclusión financiera al final del año.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.