El 53% de los ciudadanos ha financiado compras en internet

07/03/2023

diarioabierto.es. La firma electrónica es el formato preferido para la contratación, y el nivel de satisfacción con la financiación online se sitúa en el 92%.

Asnef, la Asociación de Establecimientos Financieros de Crédito, evidencia, en el informe ‘Uso e imagen de la financiación en los servicios y consumo 2022’, elaborado con Kantar, cómo el comercio online sigue ganando peso dentro de las tendencias de los consumidores. El 53% de los usuarios ha financiado alguna vez la adquisición de bienes y servicios de manera online. Y el 87% de los usuarios estaría dispuesto a hacerlo.

El 92% de los usuarios de servicios de financiación online asegura estar satisfecho o muy satisfecho con la experiencia, valorando especialmente la facilidad del proceso (94%), la rapidez del servicio (91%) o la transparencia (91%). La firma electrónica se ha consolidado como la forma preferida de cerrar la contratación para 6 de cada 10 usuarios.

Respecto a los dispositivos utilizados para llevar a cabo la financiación online, el smartphone desbanca al ordenador como el más usado: 55% frente a 52%. En el estudio de 2022, sólo el 41% se decantó por el móvil para realizar la contratación online de servicios de financiación.

La aplicación de la entidad financiera o del establecimiento fue el método preferido para solicitar financiación.

Fernando Casero, presidente de Asnef, destaca que «este estudio pone en valor la
importancia del e-commerce para nuestra economía y el impulso que supone la financiación online para el comercio electrónico». «Estamos trabajando
para adaptarnos a las nuevas necesidades y demandas de la sociedad, especialmente en lo relativo a la transparencia, agilidad y seguridad del proceso de contratación”, apunta.

Menaje del hogar y electrodomésticos suponen el 46%

Los productos más financiados por los consumidores son aquellos relacionados con el menaje del hogar y los electrodomésticos (46%), seguidos de los de electrónica (40%). Tras la pandemia, los que más han crecido en cuanto a financiación han sido los viajes (15%) y los productos de moda (11%).

El 80% de las operaciones de compraventa de vehículos se realizan a través de servicios de financiación. En ese sentido, según el estudio de Kantar para Asnef, los productos relacionados con la automoción son los terceros más financiados (28%). El 30% de las financiaciones relacionadas con el sector de la automoción se destinaron a la adquisición de vehículos híbridos (18%), eléctricos (7%) o híbridos enchufables (5%).

También se ha producido un importante crecimiento de la financiación de paneles solares y de equipamiento para el ahorro energético (como aislantes, ventanas,
puertas, etc.).

Un 55% de los usuarios señaló que su última financiación tuvo lugar para adquirir productos de menos de 1.000€. El porcentaje se eleva al 69% en financiación a través de internet.

Otro dato relevante es cuanto menor es el precio del producto financiado, más tendencia hay a contratar el servicio de manera online.

El 94% de los clientes asegura estar satisfecho con la financiación. Sobre todo, la atención al cliente y el trato recibido (95%), la facilidad del proceso
(94%), la rapidez y agilidad del servicio (92%), la claridad y transparencia (90%) o las
condiciones de pago (90%).

El 88% de los españoles prefiere optar por entidades reguladas a la hora de contratar servicios de financiación, y el 48%  desconoce la existencia de empresas que ofrecen éstos y que no operan bajo la supervisión del Banco de España.

En la jornada ‘El E-commerce como dinamizador económico y transformador empresarial’, organizada por Asnef, han participado Antonio Garamendi, presidente
de la CEOE; Xiana Méndez, Secretaria de Estado de Comercio del Ministerio de
Industria, Comercio y Turismo; y Manuel Llamas, viceconsejero de Economía de la
Comunidad de Madrid.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.