Moody’s ha mantenido en ‘estable’ su perspectiva sobre el sistema bancario español, y vaticina una mejora de la rentabilidad a medida que los préstamos se reprecien por las subidas de tipos y que el coste de los depósitos crezca lentamente ante la gran cantidad de liquidez. No obstante, avisa de un aumento de los créditos problemáticos.
La agencia de calificación cree que la economía española está desacelerándose, tras el fuerte crecimiento registrado en 2022, pero estará por encima de sus comparables europeos en 2023, el desempleo se mantendrá estable y los precios inmobiliarios se estanquen después de subir de forma moderada en 2021 y 2022.
En este entorno macroeconómico, los analistas de Moody’s esperan que aumenten «modestamente» los créditos problemáticos de la banca española en función de la presión que ejerza la inflación sobre las finanzas de familias y empresas, y que las subidas de tipos impliquen también aumento de los costes de la emisión de deuda.
En este sentido, también señalan que el efecto de la mejora en la generación interna de capital se verá reducido por el crecimiento de los activos ponderados por riesgo a medida que se vaya debilitando la calidad de los préstamos y ante la mayor remuneración que las entidades planean dar a los accionistas.
Sin embargo, creen que las ratios de capital se mantendrán estables de manera general y que la rentabilidad mejorará, compensando los mayores costes crediticios, el impacto de la inflación sobre los costes operativos y el impuesto temporal a la banca.
Moody’s también resalta la «gran base» de depósitos y activos líquidos de la banca española, lo que respaldará su liquidez y su perfil de financiación, permitiendo una rápida amortización de los préstamos concedidos al sector por el Banco Central Europeo (BCE).
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.